Buscan no quedar relegados y ser partícipes del plan de desarrollo local.
Ediles de Cúcuta se posesionaron
![](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/01/14/imagen/ediles2.jpg)
Los ediles fueron claros. No quieren quedar relegados como ha sucedido en las administraciones anteriores y le exigieron al alcalde César Rojas, hacerlos partícipes del plan de desarrollo local y de planes comunitarios.
Así lo hicieron saber en la ceremonia de posesión que se llevó a cabo ayer en la plazoleta Luis Carlos Galán, en el Palacio Municipal.
Algunos como Alfonso Parra, quién llega a su cuarto periodo como edil de la comuna 4, creen que el 2016 será el año de los ediles, y que podrán ejercer a cabalidad sus funciones como lo designa la ley, luego de que Rojas les diera su palabra de que así será.
El alcalde se comprometió a trabajar de la mano de las Juntas Administradoras Locales y los líderes comunales, ya que estos son quienes conocen de primera mano las problemáticas de las barriadas.
“Vamos a ir a las comunas y a los corregimientos para poder articular desde allí los proyectos que más le urgen a las comunidades”, aseguró Rojas.
Prioridades por comunas
Los ediles aprovecharon la presencia del alcalde y el gobernador William Villamizar, para hacer sus primeras peticiones.
Andrea Camila García, 18 años, la edil más joven de la ciudad, pidió la recuperación de la malla vial de la comuna 8, y la inclusión de los jóvenes en programas y políticas sociales.
Virginia Jaimes, del corregimiento El Carmen de Tonchalá, también se estrena como edil y su principal labor será gestionar la pavimentación de vías y mejorar el servicio de transporte público en las veredas aledañas.
Por su parte, Orlando Reyes, edil de El Pórtico y presidente comunal, pidió que la inversión en el corregimiento sea constante, y exigió mayor participación presupuestal de las zonas rurales.
Juan de Dios Carrillo, edil de la comuna 1, llega a su tercer periodo y dice tener grandes expectativas con el nuevo alcalde. Asegura que la administración anterior los dejó por fuera del plan de desarrollo. La inseguridad, los servicios públicos y las vías serán su prioridad.
La edil de San Faustino, Estefany Durán, es otra de las más jóvenes. Con 21 años, plantea trabajar por mejorar el alumbrado público y las vías de su corregimiento.
Hermeregildo Carrillo, edil de la comuna 6, repite por tercera vez el cargo, y asegura que gracias a que la comunidad se está apropiando más de estos espacios de participación, los ediles podrán doblar su trabajo este año. La inseguridad y proyectos productivos para madres cabeza de familia serán los puntos que busca trabajar de la mano del alcalde y el gobernador.
Asdrúbal Castilla, edil de la comuna 7, pidió la recuperación de los espacios públicos de Claret y los barrios aledaños.
Olegario Anaya, edil de Buena Esperanza; y Adrián Murillo, edil de la comuna 3, son de los más antiguos en el cargo. Repiten por cuarta vez y trabajarán por el mejoramiento de servicios públicos. Aseguran que su experiencia les permitirá trabajar con mayores herramientas en el periodo que inician.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.