Durante un Consejo Comunitario de Seguridad en Colsag, los vecinos también se quejaron por la falta de alumbrado.
Comuna 2 de Cúcuta pidió más seguridad con CAI móviles

Con la instalación de un Centro de Reacción Inmediata (CAI) móvil en Colsag, los vecinos de la comuna 2 de Cúcuta pretenden blindarse contra la delincuencia. Así lo manifestaron en el Consejo Comunitario de Seguridad que se desarrollo esta semana en la Escuela Mercedes Ábrego.
La comunidad no solo dio a conocer las principales problemáticas de seguridad de su comuna, sino que se atrevieron a proponer acciones soluciones, como lo fue la instalación del CAI.
“La gente pidió un CAI móvil para sentirse más seguros y protegidos. Están convencidos de que con esta medida los hurtos y la delincuencia se acabarán en esta zona”, dijo Mauricio Franco, secretario de Seguridad Ciudadana.
Aunque la inseguridad y el microtráfico en Colsag, La Riviera, Caobos, La Ceiba, Quinta Oriental, Santa Lucía, Los Acacios, Alcalá, Popular, Los Próceres, y La Esperanza, fue el tema central del consejo, la comunidad también se quejó por la falta de alumbrado público y la creciente invasión de andenes y calles en esta zona, y pidió soluciones inmediatas a la Alcaldía y la Policía.
Según Franco uno de los compromisos pactados entre comunidad, alcaldía y policía tiene que ver con la rehabilitación del Cai Briceño, y la recuperación del espacio público, que durante los últimos años ha sido invadido por vendedores informales.
“Nos comprometimos a que reforzar los cuadrantes una vez nos lleguen las motos y camionetas nuevas de la Policía para trabajar con la comunidad en la conformación de frentes de seguridad”, explicó el secretario.
Este año la Alcaldía ha realizado más de 30 consejos de seguridad en: Prados del Este, Santander, El Contento, Santo Domingo, Cerro Norte, Claret, La Riviera, , Carora, Panamericano y la ciudadela Juan Atalaya. Cada semana se planillan dos encuentros.
Según Franco, dos meses después de cada encuentro se visita nuevamente a la comunidad para verificar el cumplimiento de los compromisos de seguridad y evaluar las medidas adoptadas por la autoridades, aunque aún no ha cifras de operatividad, el secretario dijo que el balance parcial es positivo en las comunas intervenidas.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.