El barrio fue estigmatizado durante varios años porque una de sus canchas estaba marcada por asesinatos.
Cerro Norte reconstruyó su memoria colectiva

La comunidad de Cerro Norte celebró el cierre del programa Construcción de Memoria Colectiva, en el que la Defensoría del Pueblo trabaja desde 2015.
Con la lectura de cinco testimonios de víctimas del conflicto armado interno, se hizo el cierre simbólico del programa y se intervino en el Plan de Reparación Colectiva, en el que la Unidad de Víctimas trabaja en este sector.
“El año pasado comenzamos la construcción de testimonios con la comunidad de Cerro Norte en un proyecto que tiene la Defensoría a nivel nacional que se llama Narrativas Visibles, que inició en 2008 en Meta, y ahora está en Norte de Santander, en Cerro Norte y en El Zulia”, dijo María Alejandra Jaramillo, delegada para orientación y asesoría a víctimas de la Defensoría del Pueblo.
Durante el transcurso del programa, se hicieron asesorías jurídicas, y profesionales de psicología estuvieron atentos a la evolución de los participantes para obtener la verdad como una de las medidas de reparación que buscan las víctimas, la cual sirve como garantía de no repetición, afirmó Jaramillo.
Asimismo, el defensor del pueblo, Jorge Villamizar, destacó que la comunidad es lo más importante y agradeció el apoyo y el acompañamiento que han recibido de organismos gubernamentales, no gubernamentales e internacionales.
Por otra parte, la asistencia de los distintos organismos sirvió para que intervengan en el Plan de Reparación Colectiva, para que la Defensoría del Pueblo pueda cumplir el papel de seguimiento a las medidas contempladas en dicho plan.
“Con programas como estos, intentamos reparar un poco lo que ustedes sufrieron en el pasado. Espero que en cuatro años, terminemos, le hayamos cumplido a la comunidad de Cerro Norte”, puntualizó el defensor.
Darlin Ramírez | Practicante de periodismo
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.