La inversión en esta obra es de $300 millones y es financiada por el Área Metropolitana.
Casetas de El Natilán estarían listas en enero

A mediados de enero estarían listas las nuevas casetas de El Natilán, proyecto que pretende mejorar el entorno de la y recuperar el espacio público en este sector de la ciudadela Juan Atalaya.
Con la culminación de esta obra se le dará continuidad al proyecto de remodelación del Paseo Rojo y Negro que la Gobernación había dejado pendiente, porque la Alcaldía no resolvía la invasión de espacio público que se presentaba con las casetas.
Las obras que tienen una inversión de $300 millones son financiadas por el Área Metropolitana avanzan a buen ritmo en la Primera Etapa de Atalaya, y proporcionará un lugar más óptimo para comerciantes y comensales, que durante años trabajaron y comieron en unas casetas oxidadas y sin mayor orden.
Luego de más de un año de lucha entre la Alcaldía y los 22 vendedores de este populoso sector para definir su reubicación y posterior adecuación de la plazoleta los comerciantes están satisfechos con esta obra, sin embargo un nuevo obstáculo los trasnocha.
Las casetas que están siendo construidas en la margen izquierda de El Natilán tienen un avance menor a las del extremo derecho porque los comerciantes de artesanías que se instalaron en la cancha contigua se niegan a despejar el lugar.
“Esas casetas se metieron hace unos cinco años, y ahora que están remodelando este sector no colaboran”, explicó el vecino Leonardo Parra.
Parra asegura que los obreros del proyecto deben dejar de trabajar un par de horas antes de lo previsto en esta zona porque los comerciantes de la feria extienden juegos infantiles e inflables en parte de la cancha impidiéndoles el paso.
“No es justo que cuando llegamos a un acuerdo y por fin vamos a tener un lugar más digno para trabajar, se nos presente un inconveniente de este tipo”, explico Mariela Torres, vecina del sector.
Los comerciantes pidieron la intervención de la Inspección de Policía para poder darle continuidad al proyecto y poder finalizar la obra que tantos tropezones y dolores de cabeza les ha causado.
José Gabriel Román, director del Área Metropolitana dijo que esta es solo la primera fase del proyecto. El año entrante, de acuerdo a la disponibilidad de recursos se realizaría una segunda fase.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.