En una mesa técnica se elaboraron proyectos para el orden en estos sectores.
Buscan mejorar la convivencia en viviendas gratuitas
![En la mesa técnica se abordaron estrategias y planes para reforzar la seguridad y la convivencia en los proyectos de vivienda gratuita. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/05/10/imagen/apuesta.jpg)
Después de inspeccionar cómo viven cerca de 4 mil familias que recibieron viviendas gratuita en Cormoranes, Los Estoraques, San Fernando del Rodeo y Ciudad Rodeo, el municipio y el ministerio de Vivienda trabajan en un plan conjunto que permita mejorar allí la seguridad y la convivencia.
Aunque según Mauricio Franco, secretario de Seguridad Ciudadana, este año ha habido solo una denuncia formal sobre irregularidades en los proyectos, las quejas vecinales son constantes, por lo que se trabaja en conjunto con la Secretaría de Gobierno, Planeación Municipal, Policía, entre otros, en una mesa técnica, para encontrar soluciones.
La principal queja tiene que ver con la falta de administraciones en las torres de apartamentos, por lo que habrá un encuentro comunitario donde se les hablará a los residentes sobre las bondades y ventajas de crear su propia administración.
“La gente se vive quejando por el descuido de las áreas comunes, y no quiere entender que si no forman su administración, eso nunca se solucionará”, explicó Franco.
El secretario aseguró que la principal traba a la hora de conformar las administraciones era que la comunidad prefería formar juntas de acción comunal.
“En la propiedad horizontal no puede haber juntas comunales, eso se socializará con el Secretario de Desarrollo Social, José Antonio Vargas”, explicó Franco.
Igualmente, se hará énfasis en la obligación que tienen todos de pagar las facturas de servicios públicos, puesto que la cartera morosa es alta.
Además, el Ministerio de Vivienda corroboró que los contratistas de los proyectos hubiesen reparado las fisuras que se habían presentado en determinadas torres.
En relación con los pleitos y robos frecuentes en estos sectores de las comunas 7 y 8, el funcionario dijo que ya se dispuso de unos recursos para construir la subestación de Policía de El Rodeo y la instalación de dos CAI móviles.
Franco dijo que el municipio busca un lote contiguo a Los Estoraques para crear un Centro de Integración Ciudadana, para brindarle mayores espacios de participación a la comunidad.
La recuperación del espacio público en estos sectores fue otro punto priorizado, aseguró el secretario de Gobierno, Óscar Gerardino.
En los próximos días se recuperará parte del espacio público invadido por los residentes en la ciudadela Los Estoraques.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.