En algunos barrios solicitaron la fumigación por la proliferación de los mosquitos en estos sectores.
Aumenta el dengue en cuatro comunas de Cúcuta
![En barrios como La Cabrera, tenían un año esperando la jornada de fumigación. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/12/07/imagen/comunas.jpg)
En la semana número 47 del Boletín Epidemiológico Semanal (BES), que corresponde desde el 19 al 25 de noviembre, el departamento Norte de Santander sumaba 1.031 casos de dengue durante todo el año, ubicando a la región en el puesto número 8 con relación al resto de los departamentos. Esto es un promedio de 85 casos mensuales aproximadamente.
En Cúcuta, las comunas 6, 8, 9 y 10 son las que mayores casos registran, según los datos que maneja la Secretaría de Salud, y es donde se están haciendo jornadas de fumigación.
En la primera semana epidemiológica de 2017, el departamento registró 24 casos ante el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila).
En barrios como La Cabrera, tenían un año esperando la jornada de fumigación. En palabras de Eliécer Sanguino, de la junta comunal, en enero se hizo la solicitud por la proliferación de mosquitos que había en las viviendas ubicadas al borde del canal y del desarenador. Apenas esta semana se fumigó por las avenidas cuarta, quinta, sexta y séptima. Sin embargo, hubo muchas calles que no pudieron ser fumigadas porque para entrar en ellas es necesario hacerlo con equipos manuales, porque el vehículo utilizado no puede circular por estas vías; son muy estrechas.
El desarenador está repleto de basura y desechos, y esto trae consecuencias en la salubridad de la comunidad. Amanda Sierra, vecina, contó que desde noviembre los mosquitos volvieron a proliferarse, viéndose entre los habitantes casos de vómito, diarrea y gripe. Los síntomas pueden durar hasta 15 días.
Cobro ilegal
Desde 10.000 y hasta 15.000 pesos están cobrando a los vecinos de Atalaya, Belén y otros barrios de Cúcuta por fumigar. Una empresa privada -de la cual aún se desconoce el nombre- se está haciendo pasar como organismo municipal y estafa a los habitantes solicitándole estas sumas por realizar estas jornadas.
Judith Ortega, titular de salud del municipio, denunció la situación y alertó a los vecinos sobre la gratuidad del programa de fumigación por las calles de la comunidad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.