32 jóvenes de este barrio se formaron como asistentes administrativos por convenio JAC-Sena y sin este requisito no pueden graduarse.
Aprendices Sena de Guaimaral buscan empresas para sus prácticas
Desde el 23 de febrero más de una treintena de habitantes de estratos 1, 2 y 3 del barrio Guaimaral, en Cúcuta, reciben capacitación en Asistencia Administrativa dentro de la misma comunidad, pues es una política social que maneja desde el año pasado la Junta de Acción Comunal (JAC) de este sector, gracias a sus lazos con el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).
Según Paulo Andrés Becerra Vargas, coordinador del Comité de Educación y Cultura de la organización vecinal, los estudiantes están a punto de terminar los seis meses de teoría que exige el programa y el otro mes deben iniciar las prácticas laborales, por un mismo período. (Lea además Las madres comunitarias se capacitan en oficios inusuales)
“Por ser una formación técnica cerrada, pues no presentaron pruebas de selección para ingresar al Sena, deben los aprendices por su propia cuenta buscar la empresa en donde cumplirán con este requisito para terminar su educación. Nosotros mismos nos encargamos del proceso de registro en ese ente”, expresó el dirigente comunal.
Becerra pidió a las compañías abrirles las puertas a estos jóvenes deseosos de prestar sus servicios para culminar sus estudios. El mismo llamado hizo la aprendiz Karen Ochoa, de 20 años y residenciada en la calle 12 de Guaimaral, quien agradeció a la JAC y al Sena la oportunidad que les brindan para sumarse al campo laboral con más conocimiento.
“No he podido ingresar a una universidad, pero gracias a Dios tenemos esta posibilidad de instruirnos. Nos han hablado que empresas como Comfaoriente, Aguas Kpital, la clínica Santa Ana, AlMáximo, reciben a quienes vienen del Sena, esperamos que nos den las oportunidad, para cumplir con las prácticas y podernos graduar”, dijo la aprendiz.
Su compañera Ewy Johana Angarita, 30 años, igualmente solicitó a los empleadores de la zona aceptar a los aprendices del convenio entre la JAC y el Sena. “Los conocimientos adquiridos en estos seis meses son amplios, aprendimos sobre atención al cliente, manejo de activos y contabilidad. Como asistente administrativo me siento bien preparada para enfrentar cualquier reto”.
Finalmente, Paulo Andrés Becerra instó a las autoridades de la Dian y la Policía a donar para estos muchachos algunos kit de aseo personal, armados con las mercancías que incautan y que en ocasiones han regalado.
Ya son más de 200 vecinos de Guaimaral los que se han formado con el acuerdo, el cual también es respaldado por el Instituto Técnico Guaimaral, en donde reciben clases de 6:00 pm a 10:00 pm.
Redacción Laopinión.com.co
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.