Formulario de búsqueda

-
Sábado, 9 Julio 2016 - 3:35am

Adiós a la fetidez y al caño del barrio Carlos Pizarro

La Alcaldía colgó en la página web de contratación pública la licitación para el proyecto de continuación y construcción del canal.

Rodrigo Sandoval
El canal de Carlos Pizarro se ha convertido en foco de contaminación. Se ha tragado por lo menos cuatro metros de senderos peatonales y vías.
/ Foto: Rodrigo Sandoval
Publicidad

Antes de finalizar el año los vecinos de Carlos Pizarro podrán despedirse de una vez por todas del caño a cielo abierto que atraviesa su barrio y que se ha convertido en un hediondo problema en los últimos 20 años.

Esta semana, la Alcaldía colgó en la página web de contratación pública la licitación para el proyecto de continuación y construcción del canal de aguas lluvias emisario Atalaya sector Carlos Pizarro, a costo de 929 millones de pesos.

El proyecto tiene un plazo de ejecución de cuatro meses y le devolverá la tranquilidad a más de 100 familias que viven al pie del fétido canal, pues la obra pretende acabar con los malos olores,  la erosión del terreno y las basuras.

En dos décadas, el caño se ha tragado la cocina de los Benítez, abriendo aún más la brecha que los separa de la carretera. Al principio solo pasaban las aguas lluvias frente a su casa. Luego, con el nacimiento de nuevos asentamientos, empezó la contaminación, puesto que los nuevos vecinos fueron vertiendo las aguas negras al destapado canal.

Además, la falta de canalización propició que el lugar se convirtiera en un basurero. Con el paso del tiempo y los constantes deslizamientos, el caño se llevó el parque vecino y parte de la vía.

Luis Benítez, uno de los afectados, recordó que la canalización empezó en Camilo Daza en 2004. En 2011, se adelantó un nuevo tramo en Rafael Núñez, pero la obra no alcanzó a llegar a Carlos Pizarro.

El destapado canal tiene cerca de 7 metros de largo por 2 de profundidad y se ha convertido en foco de contaminación, pues allí van a parar escombros, podas y todo tipo de basuras de los sectores vecinos.

En la calle 16KN entre avenidas 8 y 9 se presenta la situación más grave de erosión: el caño se ha llevado gran parte del pavimento de la vía.

La canalización será en   concreto reforzado desde la calle 12BN del barrio Carlos Pizarro, hasta empalmar con el canal Bogotá, con una longitud de kilómetro y medio.

Meses atrás la Secretaría de Infraestructura Municipal había hecho una visita ocular en la zona, y priorizó a Carlos Pizarro en los planes de canalización pluvial.

Con esta obra la Alcaldía pretende blindar este sector de inundaciones ya que con la canalización las aguas lluvias no quedarán estancadas y generará un impacto positivo en el sector.

Aún quedan pendientes los caños de Belisario Betancur, Virgilio Barco, Betel, Camilo Daza, Crispín Durán, La Esmeralda, entre otros.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.