Formulario de búsqueda

-
Viernes, 3 Febrero 2017 - 2:38pm

Zuluaga está en la cuerda floja dentro del uribismo

Dudas sobre la financiación que tuvo su campaña presidencial en 2014.

Colprensa
Álvaro Uribe empezará a investigar por el comité de ética del Centro Democrático.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El fantasma del elefante que no vio en su campaña el expresidente Ernesto Samper Pizano, parecería se le está presentando en este momento al precandidato del uribismo Óscar Iván Zuluaga, por la serie de dudas sobre la financiación que tuvo su campaña presidencial en 2014, la cual por solicitud del jefe del partido, el expresidente Álvaro Uribe, empezará a ser investigada por el comité de ética del Centro Democrático.

En tal sentido, fuentes del uribismo aseguraron que hay sectores del partido que le han recomendado a Zuluaga que de manera temporal suspenda su precandidatura, con la que compite al lado del senador Iván Duque y del exembajador Carlos Holmes Trujillo.

La investigación a Zuluaga en el comité de ética –la máxima instancia disciplinar del partido- se dará para evaluar las declaraciones del estratega político brasileño Duda Mendoca, quien habría asegurado que la empresa de infraestructura Odebrecht pagó parte del dinero del contrato de servicios que tomó Zuluaga con él para asesorarlo en la campaña del 2014.

La investigación a Zuluaga surge de la petición que le hizo a Uribe el excomisionado de paz, Luis Carlos Restrepo, quien le cuestiona el hecho de haber acudido a Oderbrecht para contactar al asesor publicitario. Al respecto, Uribe le pide a los miembros de ese comité de ética, integrado por el exministro Juan Gómez Martínez y la dirigente Diana Gedeón, que “este tema, que al ser analizado por ustedes, deberá desembocar en una decisión del partido, ojalá llevada a los estatutos, para que sus candidatos no puedan tener este tipo de relaciones con firmas contratistas del Estado”.

El precandidato Zuluaga ha manifestado que su campaña fue claramente financiada, que el pago que se le hizo al asesor Mendoca está relacionado en los gastos de campaña ante el Consejo Nacional Electoral, y que nunca pactó con él alguna ayuda con Odebrecht, compañía de la cual reconoció que tuvo contactos. 

La carta de Uribe

“Señores 

MIEMBROS DEL COMITÉ DE ÉTICA 
Partido Centro Democrático 
Bogotá, D.C. 

Respetados doctores, reciban un cordial saludo. 

Me permito enviar a ustedes la solicitud que me hace el Dr. Luis Carlos Restrepo para que ustedes asuman la investigación referente a nuestra campaña presidencial de 2014 y la firma Odebrecht. 

Como es conocido, la campaña de nuestro candidato Óscar Iván Zuluaga contrató como asesor en publicidad al señor Duda Mendoça. El Dr. Zuluaga ha expresado y soportado en documentos el proceso para llegar a ese contrato y el valor del mismo. 

Se ha publicado que la firma Oderbrecht le habría pagado al señor Mandoça una suma adicional, sobre la cual el Dr. Zuluaga dice no haber sido informado. Creo urgente emplazar al señor Mendoça para que diga por qué no informó al Dr. Zuluaga o a los directivos de la campaña sobre ese pago adicional, o si informó, a quién lo hizo. 

El Dr. Restrepo cuestiona el hecho de haber acudido a Oderbrecht para contactar al asesor publicitario, tema, que al ser analizado por ustedes, deberá desembocar en una decisión del partido, ojalá llevada a los estatutos, para que sus candidatos no puedan tener este tipo de relaciones con firmas contratistas del Estado. 

Las campañas de Santos en 2010 y 2014 no han respondido al requerimiento ciudadano de publicar la totalidad de gastos, declarados y no declarados. Más aún, nunca se quiso investigar la denuncia que habrían recibido dineros en el extranjero y aportes de asesores que fueron voceros del narcotráfico. 

No obstante lo anterior, nuestro partido tiene un compromiso con la opinión ciudadana que nos obliga a hacer claridad con todos estos temas”. 

Atentamente, 

Álvaro Uribe Vélez".

Petición de Duque

Entre tanto, el senador y precandidato Iván Duque, reiteró su propuesta para que la selección que haga el Centro Democrático de su candidato presidencial se haga mediante el mecanismo popular de consulta, para lo cual invitó a que las directivas del partido evalúen la posibilidad de convocar la misma.

De la misma forma, pidió que la selección de las listas que lleve al Senado y la Cámara de Representantes la otra semana, se haga de forma más equitativa, que se cierre la puerta a candidatos que no se identifiquen con el partido, entre otros ajustes.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.