Juan Manuel Santos se encargó de dar luz verde a este proceso de los acuerdos de paz.
Zonas Veredales Transitorias ya están activadas

Con el ingreso, el fin de semana, de los últimos 300 hombres y mujeres de las Farc que harán su proceso de desarme y desmovilización en la vereda Agua Bonita, en la Montañita (Caquetá), quedaron activadas formalmente las 19 Zonas Veredales Transitorias de Normalización y 7 Puntos Transitorios contemplados en el acuerdo de La Habana.
El encargado de dar luz verde a este trascendental proceso que se constituye en el primer logro después de la negociación, fue el presidente Juan Manuel Santos, quien ayer visitó la zona de La Carmelita, jurisdicción de Puerto Asís (Putumayo).
“A partir de este momento podemos decir que se activan las zonas veredales. Un hecho realmente histórico para Colombia, para el futuro de todos los colombianos, porque terminó el proceso de movilización y las Farc iniciarán las etapas de desarme y reintegración”, dijo.
El jefe de los observadores internacionales de la Misión de la ONU en Colombia y coordinador del Mecanismo de Monitoreo y Verificación, general Javier Antonio Pérez Aquino, aseguró que con el arribo de los integrantes de los frentes 3, 14 y 15 de las Farc, se han agrupado aproximadamente 6.900 hombres y mujeres en las diferentes zonas.
La operación inició el pasado 28 de enero con el desplazamiento de las estructuras de las Farc desde las 36 zonas de preagrupamiento temporal, trayecto que se aproxima a los 8.700 kilómetros, los cuales fueron recorridos a pie, en vehículos y embarcaciones, con el acompañamiento del Mecanismo de Monitoreo y la Fuerza Pública.
Pérez reconoció que había falta de preparación en la mayoría de las zonas, pero calificó de positiva la decisión de las Farc de entrar allí en las condiciones en que se encontraban, pues su presencia en estos lugares “reduce considerablemente las posibilidades de contacto armado”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.