Formulario de búsqueda

-
Domingo, 10 Enero 2016 - 1:02am

Zonas de concentración a las Farc dividen el Congreso

La iniciativa hará posible la concentración de las Farc con garantías de seguridad personal y jurídica.

Colprensa
El Jefe de Estado tendrá facultades para crear las zonas en las que se implementará el fin del conflicto.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Enfrentadas están las opiniones en los sectores políticos tras el anuncio del presidente Juan Manuel Santos, de convocar al Congreso a sesiones extras a fin de modificar la Ley de Orden Público, para iniciar el proceso de concentración de las Farc.

La iniciativa buscará darle al jefe de Estado las facultades para crear las zonas en las que se implementará el fin del conflicto, que constituye la última fase del acuerdo de paz con la guerrilla.

“Esta reforma legal hará posible la concentración de las Farc con garantías de seguridad personal y jurídica dentro de unas zonas de ubicación que serán acordadas en esta última etapa del proceso”, explicó  Santos luego de su reunión con los negociadores y asesores de los diálogos.

El presidente del Congreso, Luis Fernando Velasco, argumentó que las facultades para convocar zonas de concentración fueron de tal forma limitadas “que el Gobierno necesita volver al espíritu original de la ley que utilizó el presidente Pastrana”, por lo que se comprometió a tener “todo listo” en el legislativo para estudiar la propuesta que lleve el Gobierno.

“Se enviará mensaje de urgencia para que las comisiones primera de Senado y Camara conjuntamente discutan y debatan la incitativa del gobierno y pase a segundo y tercer debate a la plenarias “, confirmó el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.

Sin embargo, antes de que inicie el periodo legislativo, llegan críticas desde distintas orillas, anticipando el disenso que tendrá que sortear la iniciativa durante los debates.

Por ejemplo, aunque las zonas que se dieron en la negociación de las Farc con Andrés Pastrana fueron en medio del diálogo, no en el desarme como lo propone Santos, el senador Alfredo Rangel comparó ambos procesos

“El gobierno no ha aprendido al parecer la del Caguán, en donde se puso bajo el control de las Farc a una población, se desalojó a la fuerza pública de esa zona y se convirtió en una aérea de delincuencia tráfico de seres humanos de negociación de secuestros de tráfico de elementos robados el cercanas y zonas de intenso narcotráfico”, dijo el congresista del Centro Democrático.

Mientras tanto la representante a la Cámara, Clara Rojas, consideró que el Gobierno debe tener como punto de referencia el fracaso de esa negociación en el Caguán.

“Esperamos confiadamente que se puedan rehacer los errores del pasado y esta vez en este procesos de pueda sacar adelante este procesos con una zonas de concentración transparentes que la opinión pública sepa exactamente dónde van a estar ubicadas esas zonas de concentración y cómo va a ser esa entrega”, dijo la parlamentaria.

Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.