Formulario de búsqueda

-
Viernes, 9 Noviembre 2018 - 4:05am

Vuelve y juega otra ley para zonas de frontera

Su autor es el representante liberal de Arauca, Nevardo Rincón Vergara.

La Opinión
Ya superó su primer debate en la Cámara de Representantes.
/ Foto: La Opinión
Publicidad

A pesar de la suerte adversa que han corrido los últimos proyectos con los que se ha intentado reemplazar la famosa, pero poco efectiva Ley de Fronteras de 1995, una nueva iniciativa de este tipo empezó su trámite en la Cámara de Representantes y ya superó su primer debate.

Se trata del proyecto de ley 020 de 2018, conocido como ‘Ley general fronteriza’ y cuyo autor es el representante liberal de Arauca, Nevardo Rincón Vergara.

La nueva propuesta, que esta semana fue discutida y aprobada por la Comisión Segunda de la Cámara, busca, al igual que las demás que naufragaron en años anteriores, establecer unas medidas especiales para los departamentos fronterizos, en materia económica y social, con el fin de promover su desarrollo.

Le puede interesar Duque alista norma para convertir a Cúcuta en Zona Económica Especial

“Lo que se pretende es mejorar la calidad de vida de los habitantes de los departamentos de frontera, la igualdad socioeconómica entre ellos y el resto de nacionales, su integración con los países vecinos y el ejercicio efectivo de una soberanía nacional”, reza uno de los apartes del proyecto.

La norma, que es muy similar a las anteriores que ya hicieron su tránsito por el Congreso, plantea la creación de las Zonas de Integración Fronteriza, como áreas de intersección entre uno o varios departamentos fronterizos “o de una o varias divisiones político-administrativas limítrofes”.

De la misma forma, sugiere el impulso de líneas de crédito especiales para los sectores productivos, especialmente a través de Fonade, Finagro o Fogafín.

También pretende el impulso de programas especiales de apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa que estén establecidas en zonas de frontera, así como de programas de empleo y emprendimiento juvenil.

Incentivos tributarios y aduaneros, la creación de una Agencia Nacional de Frontera, programas de comercio, industria y turismo, apoyo al emprendimiento y la formalización de las zonas de frontera entre otras medidas, hacen parte de la iniciativa que retoma parte de los proyectos que se presentaron en el pasado.

No obstante que la iniciativa ya logró superar su primer debate, el camino que le queda no será fácil, según los mismos antecedentes que han tenido este tipo de proyectos, los cuales,  normalmente, arrancan con buen apoyo, pero poco a poco se les va acabando el oxígeno y terminan archivados. 

Antes de este proyecto y después de la Ley 1991 de 1995, otras tres propuestas fueron tramitadas sin éxito en el Senado y la Cámara.

Una de ellas fue la que presentaron los entonces senadores Juan Fernando Cristo y Carlos Emiro Barriga, en 2013, en la misma línea de la que actualmente se tramita. Aunque logró superar sus dos primeros debates en el Senado y dio el salto a la Cámara, allí terminó archivada por falta de trámite.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.