Formulario de búsqueda

-
Lunes, 26 Octubre 2015 - 3:13am

Villamizar regresa a la Gobernación de Norte de Santander

Hace ocho años, la votación de William fue de 303.309. 

Juan Pablo Bayona
William Villamizar saludó a los votantes cucuteños.
/ Foto: Juan Pablo Bayona
Publicidad

Respaldado por una nueva colectividad y con un 20% menos de los votos con los que arrasó hace ocho años, William Villamizar Laguado volverá a hospedarse, a partir del primero de enero de 2016 y durante los próximos cuatro años, en el palacio de la Cúpula Chata.

El exgobernador, quien no pudo terminar su primera administración faltando apenas 15 días para concluir el periodo, por cuenta de una investigación en la Contraloría General de la República, que posteriormente fue archivada, se alzó con su segunda victoria, ayer, después de una agitada campaña en la que, a la par que  promocionaba su programa de gobierno, se defendía de quienes buscaban  sacarlo de la contienda.

Con 233.539 votos, 91.752 más que su directo rival, el conservador Juan Carlos García Herreros, Villamizar logró imponerse dentro de la baraja de cinco candidatos, incluido su hermano Giovanni, quien a última hora se inscribió para participar en la contienda avalado por el Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia (AICO).

Hace ocho años, la votación de Villamizar fue de 303.309. 

Le ganó la puja al conservatismo

Si bien sus raíces son conservadoras, su trayectoria en el terreno político ha sido a nombre de este partido y su primera elección como gobernador de Norte de Santander se dio enarbolando las banderas del conservatismo, las divisiones que se han desatado en la colectividad por cuenta del liderazgo ejercido por el senador Juan Manuel Corzo Román, terminaron por apartarlo de la tolda azul.

En la pasada contienda de autoridades locales y regionales, William Villamizar Laguado terminó trabajando para los intereses de Cambio Radical, luego de que se definiera como candidato a la Gobernación a Juan Alcides Santaella, en una cuestionada decisión que terminó con la renuncia de Edgar Díaz Contreras a la colectividad.

Ante esto, Villamizar ayudó a liderar el grupo significativo de ciudadanos que contribuyó a la victoria de Díaz sobre Santaella con 280.000 votos.

De la misma forma, su maquinaria terminó por despojar de cientos de votos al conservatismo, los cuales fueron endosados a los candidatos al Concejo y la Asamblea de Cambio Radical. Al final, Villamizar y su organización política lograron conquistar tres concejos en Cúcuta y una curul en la corporación departamental.

En esta oportunidad, la historia parece haberse repetido. Sin embargo, los votos extraídos al conservatismo ya no fueron para los aspirantes a las corporaciones públicas, sino para él mismo.

En esto contribuyeron los precandidatos azules Martín Martínez y Ramiro Luna Ropero, quienes, al igual que lo hizo Díaz Contreras, terminaron apartándose del partido y adhiriendo a su campaña.

Protagonismo de las mujeres

Parte de la disminución que, en comparación con hace ocho años, tuvo la votación de William Villamizar en esta segunda victoria, tiene que ver con los resultados alcanzados por las dos candidatas que participaron en la contienda y que, desde orillas ideológicas distintas, lograron conquistar un importante electorado.

Una de ellas fue la aspirante del Centro Democrático, Milla Patricia Romero, quien con el respaldo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, logró conquistar un importante apoyo en la mayoría del departamento que le permitió, al final, obtener 78.098 del total de los votos (13,71%). 

Lo propio hizo Judith Maldonado Mojica, avalada por la Unión Patriótica y el Polo Democrático Alternativo, y quien a pesar de que proyectaba un apoyo mucho más amplio, dada su candidatura popular, se quedó con 70.490 votos, equivalentes al 12,38% de la votación final.

Ganaron los congresistas

Aunque la organización política que lidera Villamizar Laguado es sólida, el respaldo del bloque mayoritario de congresistas de la Unidad Nacional que se unió a su campaña contribuyó en la nueva victoria del dirigente, por lo que la jornada de ayer los ubica como unos de los vencedores de la contienda.

Con ellos, el nuevo mandatario departamental deberá continuar trabajando de ahora en adelante por lograr el apoyo del Gobierno Nacional para los proyectos que demanda esta región del país.

Lucy Araque

lucy.araque@laopinion.com.co

Redactora Política. Trabaja en La Opinión desde 2007.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.