El ahora aspirante a la Alcaldía dijo que asistió “de manera cumplida” a 2.888 sesiones y participó en debates analizar múltiples proyectos.
Víctor Suárez renuncia al Concejo para dedicarse a la campaña

Quince años y medio estuvo en el Concejo de Cúcuta el contador público y especialista en gestión pública, Víctor Suárez Vergel, quien el jueves dejó la curul para dedicarse de lleno a su campaña a la Alcaldía por el Partido Conservador.
Al hacer un balance sobre las actividades en la corporación, dijo que asistió “de manera cumplida” a 2.888 sesiones y participó en debates para el análisis de múltiples proyectos de acuerdo, al igual que en más de 200 controles políticos que se desarrollaron.
En la carta de renuncia al escaño que ocupó durante cuatro periodos consecutivos a partir de 2004, Suárez Vergel precisó haber “estudiado 993 iniciativas que fueron aprobadas, siendo ponente de 60 de ellas que se convirtieron en normas municipales y más de 50 en las que participé con mi aporte y voto negativo”.
El ahora aspirante a la Alcaldía, quien siempre hizo parte de la Comisión de Presupuesto, recordó haber sido ponente de “ocho proyectos de acuerdo y acompañé la ponencia de otros dos que se convirtieron en el presupuesto general de rentas del municipio”.
Sobre su paso como dignatario de la corporación administrativa municipal, precisó que en 2005 asumió como primer vicepresidente del cabildo, en 2011 segundo vicepresidente y en 2016 fue elegido presidente del Concejo de Cúcuta.
“Recibí como presidente una corporación con dificultades, pero gracias al apoyo de los compañeros de mesa directiva, al apoyo de los funcionarios de planta y contratistas y de los concejales, logrando el mejoramiento y modernización de la infraestructura de la infraestructura física del Concejo, la página web, y desarrollando debates de trascendencia para la ciudad”, afirmó el dirigente conservador.
Hasta el momento de dejar el cabildo, Suárez Vergel era el concejal más antiguo, razón por la cual expresó que “la corporación fue mi segundo hogar, y los funcionarios y concejales se convirtieron en parte de mi familia”.
El ahora exconcejal, que fue objeto de un homenaje de despedida en el Concejo cucuteño, admitió que así como hubo aciertos se presentaron equivocaciones, “pero todo ello bajo la premisa de cumplir nuestro deber y buscarle solución a los problemas de nuestra ciudad”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.