Formulario de búsqueda

-
Sábado, 24 Septiembre 2016 - 3:04am

Víctimas y victimarios se fundieron en un abrazo

Así se vivió  la ‘abrazatón’, una jornada liderada por la Agencia Colombiana para la Reintegración.

Juan Pablo Cohen
Como Marta y Miguel fueron decenas las personas que ayer decidieron darse un abrazo en señal de que están dispuestos a perdonar y reconciliarse.
/ Foto: Juan Pablo Cohen
Publicidad

Marta Mora es una víctima de la violencia que decidió dejar atrás su pasado. Prefiere no recordarlo, pues cree que después de ver tantas injusticias, comprende la posición del otro y las razones por las que mucha gente cayó en la insurgencia. “Tengo hijos, todavía sufro la pobreza y sé que esas son las causas primordiales para que, incluso yo,  hubiera caído en la insurgencia, así que, cómo no perdonar  a una persona que pude haber sido yo”.

Miguel es desmovilizado de un grupo armado ilegal. Después de casi cinco años de portar un fusil y generar, miedo y zozobra reconoce que esa no fue la mejor decisión de su vida. “Todos los días de mi vida encuentro motivos para el arrepentimiento. La familia, mis amigos y toda la sociedad fueron quienes hicieron posible quedarme de nuevo en la legalidad, respetando al que no piensa igual que yo”.

Ambos se encontraron ayer, se miraron de frente y decidieron darse un abrazo. Víctima y victimario le dieron una oportunidad al perdón. El escenario: la ‘abrazatón’ liderada por la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), como una forma de promover la reconciliación.

Por medio de una carta que fue leída ante decenas de personas, muchas de ellas en su misma condición, Miguel reconoció haber tenido la imposibilidad de ver algo más allá, cuando a su alrededor solo había guerra.

“Después entendí que esta era la vía para lograr el reencuentro con la sociedad, la familia y con todas aquellas personas que hace mucho tiempo no veía. La única vía es  la de venir a reconciliarnos y pedir el perdón”, dijo.

Marta consideró que estas palabras eran suficientes para aceptarle su perdón. “Siento en el alma alegría al poder darle a una persona  la oportunidad de volver a reconciliarse con ella misma, porque sentir  culpa o rencor es estar en un infierno muy grande, y esta es la oportunidad de que ambos descansemos, pues fui capaz de perdonar”.  

Para ella, esta es una forma de promover paz. Una paz personal, del alma y el corazón. “Si se habla  de la paz del país se necesitan muchos cambios sociales porque esa es la base del problema”. Sugiere que hay que dar más abrazos y abrir más espacios, puesto que la reparación de las víctimas es necesaria para sanar completamente las heridas y los rencores.

Como ellos dos, fueron varios los actores del conflicto que por décadas se ha librado en el país, con especial énfasis en Norte de Santander, quienes decidieron unirse a la jornada, leer su carta de perdón y sellar este gesto de reconciliación con un abrazo.


Natalia Parada
Practicante de periodismo

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.