Formulario de búsqueda

-
Sábado, 19 Octubre 2019 - 9:40am

Vías secundarias serán la prioridad de Martín Martínez

El candidato busca llegar a la Gobernación respaldado por su grupo Significativo El Norte que Queremos.
César Obando
Martín Alfonso Martínez Valero, candidato a la Gobernación de Norte de Santander por el grupo significativo El Norte que Queremos.
/ Foto: César Obando
Publicidad

La contienda electoral del 27 de octubre entró en su recta final. Los candidatos hacen sus cierres de campaña y esperan a que en ocho días los electores los respalden en las urnas.

Desde hoy, publicaremos entrevistas con los aspirantes a la Gobernación y a la Alcaldía de Cúcuta, los dos cargos de elección popular más importantes de la región.

El turno en esta sección es para Martín Alfonso Martínez Valero, quien busca llegar a la Gobernación respaldado por su grupo Significativo El Norte que Queremos.

¿Por qué quiere ser gobernador?

Es un proyecto que vengo construyendo hace 11 años, cuando tuve la oportunidad, por primera vez, de ser secretario de Hacienda. Me enamoraré de mi departamento y soy el único candidato que le ha dado más de 15 vueltas al departamento, e inclusive, me tomé el trabajo de hacer un vídeo cultural y educativo de cada municipio, con el programa ‘El Norte que Somos con Martín Martínez’. 

¿Cuáles son las tres necesidades más sentidas?

Las vías. Tenemos que recuperarlas para generar turismo y ecoturismo. Hay que reactivar la agroindustria y fortalecer la seguridad. 

¿Cómo solucionarlas?

Concretando proyectos no atomizados. Cuando hablamos de la recuperación de la malla vial secundaria tenemos que hacer líneas completas de ejes viales. Un proyecto puntual es el eje vial de los pueblos de occidente que son Santiago-Puente Gómez, Salazar-Arboledas, Cucutilla-Altamira. Es una vía que vale $560.000 millones y que debemos sacar los recursos. ¿De dónde?, de rentas propias, del sistema de participación que tiene que ver con vías y a su vez de regalías y de gestión ante el Gobierno Nacional. 

¿Otras formas de financiación?

Tenemos unos recursos de destinación específica que son de estampillas que podemos apalancar no solo para la malla vial secundaria sino terciaria. Tengo un proyecto bastante ambicioso de $1.9 billones que daría vida a esta vía y para la pavimentación de los tramos Chinácota-Ragonvalia, Chinácota-Toledo-Samoré-Toledo-Labateca. Y un regalo que tenemos que darles a dos pueblos que han sido afectados por la violencia como son la vía Teorama-San Calixto y La Playa-Hacarí. 

¿A cuánto asciende la deuda del departamento y cómo planea hacerle frente?

En este momento la deuda debe estar alrededor de los $170.000 millones, con un saldo que se traía de vigencias anteriores. Hasta ahora esa deuda está financiada con recursos propios y el departamento no tiene ningún inconveniente en pagarla si sigue el comportamiento normal de su renta.

¿Tres obras por las que será recordado?

La recuperación de la malla vial secundaria, la construcción del Centro de Convenciones y del Centro para el Bienestar Animal, proyectado para el área metropolitana. También está el manejo del medio ambiente, da tristeza que en Norte Santander teniendo el 72 por ciento del Páramo Santurbán, ninguna autoridad se haya pronunciado fuertemente como lo ha hecho Santander.

¿Cómo incentivará el empleo?

Hay que convencer a los jóvenes de que ellos no pueden ser consumidores de empleo, tienen que ser generadores, con programas de emprendimiento de los cuales tengan los primeros recursos para iniciar con créditos muy blandos que podemos gestionarlos ante la banca comercial o el mismo Ifinorte. Con el Centro de Convenciones podemos empezar a estimular a las empresas del departamento, ayudarlas a salir a mercados nacionales e internacionales.

¿Cuánto ha invertido en su campaña?

En mi inscripción de firmas gasté $57,9 millones y en la campaña lo que llevo reportado son $200 millones. He hecho un trabajo de campo, puerta a puerta.

¿Quién es el aspirante?

Martín Martínez nació el 22 de julio de 1964, creció en el barrio Quinta Oriental de Cúcuta, en el seno de una familia de clase trabajadora, que lo formó con principios, valores y buenas costumbres.

Es el menor de cuatro hermanos y el único hijo varón. Estudió sus primeros años en el Colegio Gimnasio Domingo Savio de Cúcuta, su bachillerato lo culminó en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Cúcuta. 

Es oficial naval de la Escuela de Cadetes Almirante Padilla de Cartagena.

También es ingeniero industrial de la Fundación Universidad de América de Bogotá. Así mismo, es especialista en Gerencia de Empresas, Gestión Pública y en Finanzas Internacionales.

Está casado con Claudia Navas Celis y tiene un hijo, Gustavo Alfonso. 

Esta es la tercera vez que aspira a la Gobernación de Norte de Santander y en varias oportunidades ha sido secretario de Hacienda departamental (2008-2009, 2016-2018).

Se considera un hombre frentero, sincero, cumplidor y de carácter fuerte. Su candidatura la respaldó con firmas.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.