Este sábado es el último día para la oficialización de las postulaciones.
Vence el plazo para inscripción de candidatos
Ni la lluvia, ni los cortes de luz que se presentaron este viernes en la tarde impidieron que el desfile de candidatos se detuviera en las diferentes sedes de la Registraduría, para hacer oficial su participación en las elecciones del 27 de octubre.
Varias comitivas con papayera a bordo y grandes manifestaciones se tomaron la sede de la Registraduría Especial de Cúcuta, que estuvo a reventar y al borde del colapso, pues la mayoría de partidos decidió dejar para última hora el dispendioso proceso.
Algunos, incluso, sobre la marcha todavía estaban ajustando avales, definiendo nombres y reuniendo requisitos, lo que retrasó aún más el trámite de las colectividades.
Las inscripciones finalizan este sábado y todavía se espera un gran número de aspirantes a los diferentes cargos de elección para hacer su registro.
Acompañado de una gran manifestación, encabezada por el representante a la Cámara Alejandro Carlos Chacón y el exgobernador Álvaro Salgar, el exconcejal Jaime Marthey hizo oficial su inscripción como candidato a la Alcaldía de Cúcuta por el Partido Liberal.
Marthey manifestó que su proyecto político está más firme que nunca y que “la campaña se gana con la gente. Aquí las elecciones las gana el que conquista el cariño de la gente y eso es lo que estoy haciendo a través de mis propuestas”.
Los liberales intentarán en estas elecciones recuperar los espacios perdidos en el Concejo de Cúcuta en la anterior contienda y con ese propósito ayer inscribieron la lista para el 27 de octubre.
El grupo está encabezado por la actual concejala Carime Rodríguez y le siguen: Luis Fernando Domínguez Ceballos, Wilmer Fernando Pantaleón Vargas, Marly Karina Velásquez, Alexander Salazar Márquez, Yolanda Olarte Verano, Ángela Emilia Celis Cepeda, Maribel Yáñez Pérez, Javier Soto Urbina, Wilton Ernesto Parada, Carmen Yajaira Mora Ortiz, Manuel Guillermo Sáenz, Geisson Gustavo Pabón Bernal, Rafael Mora Bonilla, Clara Inés Santos, Miguel Ramiro Escalante, María Belén Pallares Peña, Luis Arturo Bueno Pérez y Luis Carlos Ordóñez Pérez.
El empresario Iván Gélvez, avalado por el Partido Centro Democrático, hizo formal ante la Registraduría su participación en la carrera por la Alcaldía de Cúcuta.
El candidato estuvo acompañado por el representante Juan Pablo Celis, la exsenadora Milla Romero, el candidato a la Gobernación por esa misma colectividad, Juan Carlos García-Herreros, y una amplia comitiva.
La apuesta del Partido de la U en el Concejo de Cúcuta está centrada en la siguiente lista: Nelson Enrique Ortega Garavito, Luis Alfredo Araque Bobadilla, el concejal Oscar Angarita Vega, Claudia Rocío Parada, Génesis Dalai Rodríguez, Yamile Agudelo Cañas, Yesid Enrique Buitrago, Verónica Marcela Mora Albarracín, Jhorman Mauricio González Lozano, el concejal Guillermo León Báez, Ruth Yaneth Díaz Moros, Brenda Dahiana Villamizar Sarmiento, Jackeline Alba Contreras, Laura Astrid Arocha Iguarán, Kevin Ramiro Rojas González, Mariela Torrado Santos, Maryei Martínez Palacio, Lisbeth Tatiana Marulanda Guardián y la concejala Nelly Patricia Santafé Andrade.
La Alianza Verde está decidida a ampliar su representación en el Concejo de Cúcuta para el periodo 2020-2023 y con esta lista dará la batalla por conseguirlo. El grupo lo encabeza Jair Díaz, líder comunal durante años.
Los demás renglones fueron para el líder juvenil Edward Varón Flórez, María Camila Suárez Figueroa, Ramón Elí Támara, Jean Carlos Carrascal, Oswaldo Rincón Uscátegui, Juan Bernardo Hoyos, Dalí Edwin Peña García, Luis Emilio Ruiz Celis, Claudia Alejandra Terra, Luz Jenny Rodríguez, Hugo Vergara Angarita, Adriana Patricia Barragán, Felipe Urbaez Romero, Herly Ender Méndez, Rafael Enrique Álvarez, Omaira Chacón Montañez y Luz Sarai Jaimes.
Cambio Radical inscribió a los 19 candidatos que darán la pelea por mantenerse o entrar por primera vez al Concejo de Cúcuta en el próximo periodo.
El representante a la Cámara por ese partido, Jairo Cristo, los acompañó. La lista la encabeza el concejal Oliverio Castellanos y la completan: Flor Alba Espinosa Hernández, Edna Patricia Casallas, Fanny Teresa Granados Rangel, Carlos Eduardo García Alicastro, Álvaro Sánchez Ortiz, José Manuel Urbina Acevedo, Jorge Eliécer Sánchez Jaimes, Nelson Ovalles Agudelo, Richard Cárdenas Contreras, Blanca Aydé Albarracín Prieto, Miguel Ángel Herrera Villacid, David Jiménez Zambrano, Ana Beatriz Suárez, Raúl Quintero Contreras, Geovanny Alexander Valero Valencia, Blanca Inés Moreno Durán, Alexander Gélvez Jaimes y Albert Casadiegos.
La U buscará aumentar sus curules en la Asamblea para los próximos cuatro años. Con ese fin este partido inscribió ayer su lista a esa corporación, acompañados por el candidato a la Gobernación Silvano Serrano y el representante Wilmer Carrillo.
Los candidatos son: Luis Alfonso Mejía, Oscar Hernando Ross Pérez, Yolima Angarita Cuadros, Juan Felipe Jaimes Mogollón, Ovidio Álvarez Pérez, José Alejandro Martínez Ortiz, Sandra Rocío Carrascal Villalba, Libia Johana Silva Suárez, Iriana Castro Rodríguez, Dayana Andrea Toloza Díaz, Oscar Mauricio Cruz, Fabio Andrés Lizcano Montes y Edinson Leonardo Guerrero Garay.
Junto a su candidato a la Alcaldía, el Centro Democrático inscribió la lista al Concejo de Cúcuta.
Estos son los aspirantes: Jaime Alberto Cañas Matamoros, Paola Andrea Díaz Garzón, Álvaro Andrés Raad Forero, Claudia Susana, Zambrano, Leonardo Correa Guerrero, Carlos David Becerra Ortiz, Jesús Miguel Bayona, Linda Karol Reina, Joselyn Sánchez Castañeda, María Nubia Salcedo, Alejandro Rojas Flórez, Carlos Dueñas, Celso Antonio Barbosa Osorio, Jairo Sandoval Hernández, Aldemar Antonio Rengifo, María Nellyreth Riveros Camacho, José Mateo Manrique, Wendy Alexandra Correa Lobo y Frank Alberto Bermúdez.
En Pamplona, el empresario del transporte José Luis González Ramírez inscribió su candidatura a la Alcaldía de la Ciudad Mitrada. Esta es la tercera vez que González presenta su nombre a ese cargo de elección.
En Chinácota, el exsecretario de Tránsito José Luis Duarte inscribió su candidatura a la Alcaldía de ese municipio, con el aval del movimiento significativo de ciudadanos ‘Juntos’ y coavalado por el Partido Liberal, el Partido de la U y Colombia Renaciente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.