El exvicepresidente sufrió dos atentados en 2003 y 2005, uno de ellos le mutiló la mano izquierda.
Vargas Lleras acepta perdón de las Farc, pero les pide decir toda la verdad
![Vargas Lleras recordó que sus posturas duras contra las Farc fueron las que le llevaron para que se convirtiera en el blanco del grupo. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/11/08/imagen/vargas.jpg)
El dirigente político Germán Vargas Lleras aceptó el perdón que le ofreció la desmovilizada guerrilla de las Farc por los dos atentados que le cometieron, pero le exigió que diga toda la verdad y quiénes, si lo hubo, le ayudaron en esos hechos que casi lo matan.
Vargas Lleras se pronunció en la columna de opinión que escribe en el diario El Tiempo, en la cual respondió al pronunciamiento que hizo esta misma semana el jefe político del partido FARC, Rodrigo Londoño, quien dijo que la organización informará a la JEP los detalles de esos atentados.
El exvicepresidente aseguró en su escrito que “a diferencia de los que sí murieron y hoy no pueden contestar, en mi caso personal acepto el perdón que se me ofrece. Ni siquiera reclamo un acto simbólico para el efecto. Me basta con conocer toda la verdad”.
Vargas indicó además que “sorpresivamente, las Farc reconocieron esta semana la autoría de los dos atentados de los que fui víctima, en 2003 y 2005. El primero, mediante un libro bomba, cuya explosión me mutiló la mano izquierda y al que milagrosamente sobreviví por algo que aún nadie se explica y es que solo explotó parte de la carga del muy letal explosivo C4. Del segundo también me libré milagrosamente, pues la onda expansiva pasó justo entre los dos vehículos de la caravana en que me movilizaba saliendo de las instalaciones de Caracol Radio”.
Recordó que sus posturas duras contra las Farc fueron las que le llevaron para que se convirtiera en el blanco de las Farc.
“Desde mi llegada al Senado, en 1994, me involucré en los temas de la seguridad nacional y del combate a todas las expresiones de violencia en el país. En particular denuncié sin tregua las atrocidades cometidas por las Farc y las burlas y los abusos cometidos por esta organización en el fallido proceso del Caguán. Promoví y lideré decenas de iniciativas, como el restablecimiento del fuero militar, el estatuto del soldado profesional, el estatuto de las Fuerzas Militares y el de Seguridad Nacional, la exclusión como delito político del narcotráfico y el secuestro, además de la prohibición de autorizar zonas de despeje dentro del territorio nacional, entre muchas otras. Digamos que me gradúe como, si no el principal parlamentario, un contradictor de esa organización guerrillera”.
El jefe de Cambio Radical, sostuvo que es “de suma relevancia y muy esclarecedor el reconocimiento que casi 20 años después hacen las Farc de estos hechos y de su responsabilidad en ellos”, pero planteó una serie de preguntas a las Farc que espere sean reconocidas en este proceso de verdad que aseguraron estar dispuestos a cumplir.
“Yo espero que en mi caso y en los demás se puedan conocer todos los detalles en profundidad. Cómo se decidió, planeó y ejecutó cada atentado. ¿Tuvieron participación personas ajenas a las Farc? Después de esta confesión, las Farc tienen la obligación de sustentar con pruebas fehacientes lo que hoy reconocen. Esto no se puede quedar en las meras afirmaciones hasta ahora conocidas, so pena, incluso, de que los autores puedan perder los beneficios contemplados en la ley”, indicó.
Finalmente planteó en su columna que “nunca me he victimizado. No lo hice en su momento y no lo voy a empezar a hacer ahora, pese al enorme sufrimiento tanto físico como emocional que me causaron a mí y a mi familia estos atentados que, debo decirlo, cambiaron mi vida. El país sabe que nunca pretendí derivar provecho político de ellos, nunca he reclamado ni reclamaré ninguna reparación material de las Farc ni del Estado.
“Me basta con la verdad y la no repetición a que se han comprometido sus autores. No guardo viejos rencores, ni odios ni ánimos vengativos hacia nadie. Pienso que, al igual que yo, nuestro país todo quiere pasar la trágica página de la violencia. Y no lo vamos a conseguir sino perdonando y, de la mano de ese perdón, dándonos nuevas oportunidades de futuro”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.