El documento fue modificado, en el cual se corrigió la liberación masiva.
Uribismo volvió a radicar la doble instancia retroactiva
![Desde el conservatismo, el senador Juan Diego Gómez sostuvo que ese parágrafo que se retiró si había generado molestia porque iba en contra de los de efectos de muchas sentencias. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/07/24/imagen/proyecto.jpg)
Muy rápidamente el uribismo corrigió un error de la liberación masiva de algunos condenados, que se le fue en su proyecto de ley central de la legislatura, el que permite que la doble instancia para aforados se pueda aplicar de forma retroactiva.
Las alertas sobre el ‘mico’ con el cual se fue el proyecto lo advirtió desde muy temprano el propio expresidente Álvaro Uribe, quien en trino lo notificó y luego en el propio Senado sostuvo que había notificado a la bancada hicieran el cambio.
“Espero que ya lo hayan retirado mis compañeros, se dio esa orden porque lo que se pretende es garantizar ese derecho fundamental, no excarcelar a esas personas… Apenas me comunicaron que ese parágrafo pondría esas dificultades, dije que ese parágrafo había que retirarlo porque lo que pretendemos es que se reconozca el derecho fundamental de la doble instancia y en ningún momento excarcelar personas”.
El controvertido parágrafo con el que se radicó el proyecto el martes decía: La impugnación de estas sentencias será conferida en efecto suspensivo. La sentencia condenatoria quedará en firme y hará tránsito a cosa juzgada cuando quede ejecutoriada la sentencia que resuelva la impugnación, únicamente cuando esta confirme la condena impuesta en la sentencia que se impugnó”.
Este miércoles, el representante Juan David Vélez, quien fue el autor principal, sostuvo que “para evitar elementos controversiales innecesarios, junto a la senadora Paloma Valencia y el representante Juan Manuel Daza, retiramos proyecto de ley presentado ayer y radicamos nueva iniciativa para proteger exclusivamente el derecho a doble instancia para todos los colombianos”.
Desde el conservatismo, el senador Juan Diego Gómez sostuvo que ese parágrafo que se retiró si había generado molestia porque iba en contra de los de efectos de muchas sentencias.
“La filosfía del proyecto de la doble instancia se deb apoyar, incluso ya existe un acto legislativo para ello. Pero creo que ponerle nombres propios como el de Andrés Felipe Arias o dejar allí enmarcada la posibilidad de beneficios de la acción mientras se otorga ese derecho sería nocivo no sólo para algunas personas sino que podría ser institucional”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.