Formulario de búsqueda

-
Lunes, 21 Noviembre 2016 - 3:28am

Uribismo insiste en que no hubo cambios sustanciales

Este lunes es la reunión con el Gobierno para hablar del acuerdo.

Obando
Este fin de semana, varios senadores del centro Democrático, entre ellos Iván Duque, delegado en los diálogos con el Gobierno, estuvieron en Cúcuta para hablar sobre el proceso de paz y la Reforma Tributaria.
/ Foto: Obando
Publicidad

Una semana después de que el Gobierno y las Farc anunciaran el nuevo acuerdo de paz que fue posible tras ajustarlo a las propuestas del ‘No’, el Centro Democrático se reunirá hoy con el equipo negociador para hablar sobre el resultado del trabajo hecho en La Habana.

A pesar de que el Gobierno está pensando ya en la refrendación y en cómo avanzar hacia la implementación, desde el uribismo la posición sigue siendo la misma que fijaron la semana pasada: el nuevo acuerdo no es definitivo.

Así lo confirmó este fin de semana, en Cúcuta, el senador y precandidato presidencial, Iván Duque, quien junto con sus compañeros de partido y de corporación José Obdulio Gaviria, Alfredo Rangel y Everth Bustamante, estuvieron hablando sobre los retos del proceso de paz y la Reforma Tributaria.

Según Duque, el texto que resultó de los ajustes que se le hicieron al documento inicial no puede ser el que se implemente, toda vez que los negociadores dejaron de lado los elementos sustanciales que planteaban los sectores del ‘No’.

“Es nuestro deber plantearle al Gobierno los temas que deben ser modificados. Más que se siga la negociación, lo que queremos es que quede claro cuáles son los temas sustanciales donde no hubo modificación y que sin ellos se afectan gravemente las instituciones en el país”, consideró el congresista.

Para el senador, los temas trascendentales en materia de justicia como la no elegibilidad política de los máximos responsables de delitos de lesa humanidad, la restricción efectiva de la libertad, entre otros, no están recogidos en el acuerdo de la forma que fueron planteados por el Centro Democrático y otros sectores.

“Si el Gobierno Nacional considera seguir adelante sin esos consensos, estos acuerdos que van a tener efectos en dos o tres administraciones nuevas, se van a ir debilitando con el paso del tiempo”, consideró Duque.

Dijo que, en su concepto, el trabajo que hicieron los delegados del Gobierno y las Farc, en La Habana, dejó como resultado “zanahorias y conejos”.

“Hay unas zanahorias, unas cositas que se reconocen de lo que propuso el grupo de voceros del ‘No’. En materia agrícola hay una mención tibia en un párrafo de la agroindustria, una mención tibia de la sostenibilidad fiscal; hay la declaración de la entrega de bienes. Diría que esas son zanahorias, pero en lo realmente sustancial, lo que nos demuestra este acuerdo es que hay conejos”, consideró.

Iván Duque desestimó que la posición del uribismo frente al proceso de paz con las Farc tenga que ver con la carrera presidencial para 2018, al asegurar que este no es un tema de oportunismo político.

“Es un tema de los principios del país que queremos construir. Uno no rechaza la elegibilidad política de criminales por capricho o cálculo político, sino por la urgente y necesaria defensa de la legalidad en la sociedad”, aseguró.

Acuerdo nacional

El senador Iván Duque, quien desde ya empezó a labrar su camino hacia la Presidencia de la República, manifestó, como lo dijo esta semana el expresidente Álvaro Uribe, que frente al proceso de paz con las Farc es necesario impulsar un gran acuerdo nacional.

Duque explicó que este consenso se debe dar sobre la base de las modificaciones sustanciales al contenido de los acuerdos que se han planteado desde diferentes sectores, incluido su partido.

“Es importante que el presidente se desprenda de cualquier vanidad y piense en la grandeza de un acuerdo que necesita no solo un consenso político, sino un consenso con la sociedad y eso implica que los elementos sustanciales puedan ser acogidos, que no ingresen al bloque de constitucionalidad y que el Acto Legislativo para la Paz no intente ser revivido”, sostuvo.

Dijo que si se logra este acuerdo, el Centro Democrático apoyaría su implementación desde el Congreso y no habría necesidad de volver a convocar al pueblo colombiano a las urnas.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.