“No hay derecho a que personas como Gabriel García reciban sobornos”, dijo Uribe.
Uribe lamenta corrupción desde Odebrecht y pide mirar el gobierno Santos

Tras las declaraciones del Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira, acerca de las pruebas en el caso de sobornos de la firma Odebrecht, varias han sido las reacciones.
Una de las primeras es la del expresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, quien desde Montería dijo sentir “dolor de patria y personal” por las medidas judiciales que cobijan a un exfuncionario de su gobierno. Y de inmediato señaló el exmandatario que “apoyo totalmente la decisión del Fiscal” e hizo referencia directa al exviceministro de transporte “Gabriel García” de quien según se dio a conocer se hicieron, según la Fiscalía “minucioso rastreo del curso del dinero”.
“No hay derecho a que personas como Gabriel García reciban sobornos”, dijo Uribe y recordó que el nombre de García llegó a su gobierno por recomendación de la doctora Silvana Giaimo, quien fuera directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de Cartagena y Viceministra de Minas.
Sobre el tramo de la Ruta del Sol respecto del cual se ha dicho se dieron los sobornos Uribe Vélez señaló que ese caso “fue acompañado en todo su proceso por la Agencia de Financiación del Banco Mundial, se sometió a un grupo interdisciplinario del mayor nivel profesional y se discutió en audiencias públicas de acuerdo con la norma de nuestro Gobierno. Hubo tres proponentes como recordé en fecha reciente”.
En su manifestación Uribe hizo mención al gobierno del presidente Juan Manuel Santos tras señalar que confía en que la fiscalía encuentre a todos los sobornados en los diferentes contratos de Odebrecht, “que se sepa el nombre de congresistas que recibieron dinero y si las campañas de Santos tuvieron financiación de esta compañía. Óscar Iván Zuluaga ha sido absolutamente claro”.
De la misma manera, Uribe salió en defensa de su excompañero y exministro de Transporte, ya fallecido Andrés Uriel Gallego de quien dijo, fue traicionado por Gabriel García. Sobre Gallego dijo: Uribe “Ministro químicamente puro”.
La Ani
De otra parte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) informó en un escueto comunicado que celebra los avances de las investigaciones relacionadas con el caso Odebrech y se mostró indignada por los hechos de corrupción. “Esperamos que sobre los culpables caiga todo el peso de la ley”.
Y concluye señalando: “esperamos que prontamente se conozca la totalidad de la información de la firma Odebrech, sobre las personas a las que ellos pagaron los sobornos”.
Texto del comunicado
Con dolor de Patria y personal, apoyo totalmente la decisión del Fiscal sobre Gabriel García.
Las autoridades me expresaron que la investigación sobre sobornos de Odebrecht incluía minucioso rastreo del curso del dinero. Confío en la decisión del Fiscal.
No hay derecho a que personas como Gabriel García reciban sobornos. Persona que venía con la más alta recomendación de la doctora Silvana Giaimo, quien fuera Directora Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Cartagena y Viceministra de Minas.
La Ruta del Sol fue acompañada en todo su proceso por la Agencia de Financiación del Banco Mundial, se sometió a un grupo interdisciplinario del mayor nivel profesional y se discutió en audiencias públicas de acuerdo con la norma de nuestro Gobierno. Hubo tres proponentes como recordé en fecha reciente.
El proceso es totalmente defensable y reprobable la conducta del sobornado.
Confío que la fiscalía encuentre a todos los sobornados en los diferentes contratos de Odebrecht, que se sepa el nombre de congresistas que recibieron dinero y si las campañas de Santos tuvieron financiación de esta compañía. Óscar Iván Zuluaga ha sido absolutamente claro.
Gabriel García traicionó a Andrés Uriel Gallego, Ministro químicamente puro, al equipo de Gobierno y a mi persona, que en una vida pública larga, he manejado con pulcritud y austeridad los recursos del Estado, desde la Jefatura de Bienes de Empresas Públicas de Medellín hasta la Presidencia de la República.
Álvaro Uribe Vélez
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.