La Marcha de las ‘Banderas Blancas’ es de las primeras manifestaciones que se da por parte de estudiantes luego de convocarse al plebiscito.
Universitarios se reúnen para decirle 'Sí' a los acuerdos con las Farc

En el Parque de los Periodistas, ubicado en el centro de Bogotá, varios estudiantes universitarios se reunieron este viernes para alzar su voz; pero esta vez no para protestar por los problemas en la educación del país sino para demostrar su apoyo al Sí a la Paz.
“¡No más guerra! Sí a la paz”, cantaron los estudiantes de universidades como El Rosario, los Andes, el Externado, la Universidad Nacional, la Universidad Jorge Tadeo Lozano y la Javeriana. La mayoría de blanco, con carteles, pero primordialmente con banderas blancas se vieron en el encuentro.
“¿Apoya usted el ‘acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera?”, preguntaban los promotores quienes afirmaron además que el acto fue organizado por ciudadanos y no por partidos políticos. “Obvio que sí”, respondían al unísono, mientras que en las redes sociales se movió el hashtag “#ObvioQueSí”.
La Marcha de las ‘Banderas Blancas’ es de las primeras manifestaciones que se da por parte de jóvenes universitarios luego de convocarse el plebiscito para la paz que se realizará el próximo 2 de octubre.
Mientras tanto, León Valencia, María Cecilia Botero y el Ramón Jimeno presentaron el movimiento ciudadano “Siudadanos” que se crea para apoyar el Sí en el plebiscito para la paz.
Con el presentaron un manifiesto en el que indican: “Somos ciudadanos y decidimos tomar en nuestras manos el Sí a los acuerdos de paz. No queremos delegar el Sí en el gobierno, en los partidos políticos o en las FARC. El acuerdo de paz es un triunfo del diálogo y la sensatez que abre las puertas a la transformación de Colombia”.
Y agregaron: “Votaremos Sí para evitar la muerte y la mutilación de miles de compatriotas, la destrucción de las poblaciones, la arbitraria privación de la libertad, el desplazamiento forzado y el atropello constante de los derechos de las mujeres y de los jóvenes para mostrar falsos trofeos de guerra”.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.