La iniciativa estará bajo la dirección científica de Mihalyi Csikszentmihalyi y analizará la transición hacia la paz.
Universidades extranjeras se sumarán al proceso de paz

El Instituto Florecer, dedicado al estudio de la psicología positiva y disciplinas afines, en asocio con las universidades de Claremont Graduate University, University of North Carolina y La Universidad Complutense de Madrid, anunciaron su participación en el proceso de paz.
Luego de varios meses de trabajo, se logró conformar un equipo integrado por reconocidos exponentes mundiales de la ciencia del bienestar, el carácter y la virtud, así como el acompañamiento institucional de prestigiosas universidades internacionales reconocidas por la producción científica de alto impacto en este campo, con el que se dará inicio al proyecto titulado “Ciencia y paz; Construyendo el capital humano del futuro”.
La iniciativa estará bajo la dirección científica de Mihalyi Csikszentmihalyi y analizará la transición hacia la paz basada en un proceso acompañada por expertos internacionales.
Por otra parte, en Colombia el proyecto es liderado por el Instituto Florecer en cabeza de la Colombiana Andrea Ortega Bechara, fundadora y presidente del mismo.
Según la Asociación Colombiana de Psicología Positiva, para Colombia, contar con la presencia y compromiso del fundador de la ciencia del bienestar y de las fortalezas del carácter y con un equipo de trabajo compuesto por expertos internacionales en estas áreas al servicio del proceso de paz y del posconflicto es un privilegio
El objetivo principal de los expertos será inmortalizar el proceso de paz en Colombia de manera positiva y catapultarse como pioneros mundiales en el desarrollo de investigaciones aplicadas con el más alto rigor científico para la construcción de la paz.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.