Formulario de búsqueda

-
Sábado, 6 Febrero 2016 - 2:15am

Única candidata a Contraloría pide desacato contra el Concejo

El pasado 2 de febrero la corporación procedió a votar y ganó el voto en blanco con 15 papeletas.

Archivo
Bachir Mirep, Víctor Suárez y Oliverio Castellanos, quienes hacen parte de la mesa directiva del Concejo de Cúcuta y quienes al lado de sus otros 16 colegas de corporación deben encontrar la ‘fórmula mágica’ para elegir contralor y personero.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Como no le gustó que por segunda vez el voto en blanco la derrotara, la única candidata a la Contraloría Municipal, Alix Yirley Vargas Torrado, le solicitó al Juzgado Noveno Penal Municipal declarar en desacato al Concejo de Cúcuta.

El 26 de enero de este año, el organismo judicial le amparó los derechos al debido proceso administrativo, al trabajo y al libre acceso a la administración pública, a la esposa del excandidato a la Alcaldía, Jorge Acevedo.

En la tutela, el juez César Alejandro Ordóñez le exigió al cabildo “proceder realmente a elegir contralor municipal para el periodo 2016-2019”.

El pasado 2 de febrero la corporación procedió a votar y la ingeniera agrícola obtuvo el apoyo de 4 concejales, mientras el voto en blanco sumó 15 papeletas.

La única candidata que quedaba del proceso de selección liderado por la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN), descalificó lo ocurrido ese día y fue a quejarse ante el citado despacho judicial con función de control de garantías.

“Los miembros del Concejo se limitaron a realizar un simple proceso de votación , por lo cual no hubo elección alguna (...) conforme a la lista final” del proceso, en el que ella quedó como única aspirante, pues su amiga Viviana García Martínez, renunció el 31 de diciembre de 2015, al recionocer que estaría inhabilitada.

En una denuncia penal ante la Fiscalía, quedó en evidencia que las dos también son socias en la fundación ‘Promover Desarrollo Social y Humanitario’, que recibió millonarios contratos del municipio.

Alix Yirley Vargas Torrado fustigó a los cabildantes con la siguiente afirmación ante el juez de tuteka:

“De acuerdo a lo ordenado por su despacho la dispocisión emitida era la de realmente elegir de acuerdo a la lista final, pero a contrario censu, el Concejo se limitó a llevar a cabo un proceso de votación secreta, que para los concejales esta acción constituye, en su entender, una acción de elegir por cuanto el resultante de la votación secreta arrojó 15 votos en blanco y 4 a favor”.

El Juzgado le escribió al Concejo para que se les haga cumplir a los cabildantes las órdenes “y abra el correspondiente trámite disciplinario de no haberse cumplido todas las puntuales órdenes”.

“Requerir al Concejo, es decir a todos los cabildantes, para que dentro del término de dos días hábiles, una vez comunicados, ejerzan los derechos de defensa y contradicción, incluidos la mesa directiva, el presidente y vicepresidente”, se lee en el oficio enviado por el Juzgado Noveno Penal Municipal.

Víctor Suárez se rectifica

El presidente del Concejo de Cúcuta, Víctor Suárez, rectificó lo que él dijo en una grabación que llamó “ilegal” en donde daba a entender que el juez que finalmente falló la tutela a favor de Alix Yirley Vargas Torrado habría recibido dinero.

“Círcunstancias que se originan en la denuncia de un funcionario judicial, quien de por sí es una fuente confiable, es decir, son fundamentos para nada falsos, erróneos, o incompletos, los que me conllevaron, bajo el presupuesto de la buena fe, a exteriorizar expresiones, opiniones y juicios de valor personales dentro de una conversación privada.

“Sea preciso advertir que a la fecha no me consta que el señor César Alejandro Ordóñez o su familia hayan cometido delito alguno, máxime si se parte de la premisa que ni siquiera les conozco ni de trato ni de vista, pues de saberlo ya habría cumplído con mi deber de denunciar.

“Ofrezco ante las cucuteñas y los cucuteños como testigos, sinceras excusas y pido humildemente perdón por mi equivocación y los perjuicios que mis afirmaciones en uso de mi libre expresión y opinión como ciudadano, haya ocasionado al buen nombre, el honor y la presunción de inocencía que favorece al señor César Alejandro Ordóñez y a los miembros de tan respetable y honorable familia.

*La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.