71% de imagen desfavorable registra el presidente Juan Manuel Santos.
Una vez más, Vargas Lleras lidera la intención de voto

Aunque todavía no destapa formalmente sus cartas para lo que será la carrera presidencial de 2018, a un año de los comicios, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras cuenta con una ligera ventaja frente a los demás posibles competidores, según las tres encuestas que se han dado a conocer en la última semana.
La medición más reciente que se conoció ayer es la de Pulso País, de Datexco, y en ella el excoequipero del presidente Juan Manuel Santos aparece nuevamente en el primer lugar en la intención de voto con el 16,5%.
En una primera encuesta que se conoció el fin de semana pasado (la de Invamer), la foto de Vargas encabezó la baraja de presidenciables con el 21,5% de favorabilidad. El jueves, en la Polimétrica de Cifras y Conceptos, la intención de voto del exvicepresidente se ubicó en el 14%.
En esta oportunidad, quien le sigue muy de cerca los pasos a Vargas es el exgobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, que aparece en el segundo lugar con el 12,1% de favorabilidad.
Gustavo Petro figura esta vez tercero, con el 7,6%, seguido de la exministra de Trabajo, Clara López (5,9%), el senador Juan Manuel Galán (4,1%) y la senadora Claudia López (3,6%).
Sin embargo, los indecisos siguen siendo más, por lo que la estrategia a la que decidan apostarle los partidos, así como la bandera de campaña que ondeen será clave para comenzar a conquistar ese más de 31% que hoy, según Pulso País, no sabe por quién votar o prefiere no responder frente a los posibles opcionados.
De acuerdo con la encuesta, los tres principales problemas que deberá resolver el próximo presidente de Colombia son: la calidad de la salud (52,9%), de la educación (41%) y el desempleo (39,4%).
Santos sigue sin convencer
El otro dato importante que arroja la encuesta de Datexco es que ni los esfuerzos por poner fin al conflicto en el que ha vivido sumido el país por décadas, logran mejorar la imagen que los colombianos tienen del presidente Juan Manuel Santos.
Según los resultados, el 71% de los 900 consultados dijo tener una imagen desfavorable del jefe de Estado. Esto es, cuatro puntos más que en la medición de febrero-marzo.
En ese mismo sentido, el 76% desaprueba la forma como el presidente está manejando el país y un 63% dice no entender el modelo que Santos quiere para Colombia.
Pesimismo frente a la paz
Llama la atención también que, a diferencia de la percepción positiva que se tiene en el exterior del proceso de paz que fue posible con las Farc, en Colombia crece cada vez más el pesimismo frente a la posibilidad de construir la paz.
Según Pulso País, el 51,3% de los encuestados es pesimista de que Colombia pueda dejar atrás la violencia. En octubre del año pasado, días después de la firma del acuerdo de La Habana, el optimismo frente a la paz llegaba al 67,4%.
Los consultados también se mostraron escépticos frente a la voluntad de paz del Eln. Al respecto, el 78,8% dijo no creer en las intenciones legítimas de esta guerrilla de poner fin al conflicto.
La encuesta de Datexco se elaboró entre el 22 y el 26 de mayo en seis regiones del país, de manera telefónica. El margen de error es del 3,27%.
Preocupa la seguridad
Como es habitual, la encuesta de Datexco midió también la imagen de los alcaldes de las principales ciudades del país, así como la percepción de los ciudadanos frente a diferentes temas.
En la capital de Norte de Santander, la medición de abril-mayo dejó ver que el tema que más inquieta hoy a los cucuteños es la seguridad.
Según los resultados, el 86% de los consultados no está de acuerdo con la forma como se está manejando este asunto en la ciudad, 11 puntos más que en febrero-marzo.
La encuesta arrojó, igualmente, que la imagen del alcalde de Cúcuta, César Rojas, se ubica en un 47% y que el 86% cree que la ciudad no va por buen camino.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.