El evento, organizado por la Universidad de Pamplona, contó con la participación de cerca de 700 personas.
Una mirada al posconflicto en el Congreso Regional de Paz

Cerca de 700 personas participaron en el Congreso Regional de Paz que organizó la Universidad de Pamplona y que contó con una mirada plural al posconflicto desde la perspectiva pública, la sociedad civil, la ONU, la misión de apoyo de la OEA y el sector productivo.
Contó con la presencia del rector de la Unipamplona, Ivaldo Torres Chávez; el senador Iván Cepeda, el representante del PNUD en Norte de Santander, Aldo Morales; el empresario nortesantandereano, Segundo Antonio González; la lideresa social, Miriam Támara; el politólogo pamplonés, Javier Cuadros Castillo, delegados de la OEA, académicos, investigadores, docentes y comunidad en general, que disertó sobre la paz y el posconflicto en las regiones.
“La paz es posible con las Farc, el Eln, el Epl, con las fuerzas políticas opositoras y con los sectores de la sociedad, tenemos que creer, tenemos que soñar con esto, porque Colombia se lo merece”, dijo Cepeda.
Recordó que Norte de Santander ha sido azotado por la violencia, pero con grandes oportunidades por sus riquezas naturales, su ubicación geográfica y el deseo permanente de sus habitantes de vivir en paz.
El rector, Ivaldo Torres, dijo que la institución está comprometida con la generación de una política educativa orientada a la construcción de un país en paz y que para ello ha enfilado los esfuerzos institucionales, razón por la cual seguirá apoyando iniciativas en aras de que se comprenda que la paz es el objetivo superior de la sociedad.
“Yo tengo la esperanza de que este país salga adelante y que las generaciones que crecimos en un país violento, tengamos la posibilidad de entregarles a nuestros hijos un escenario diferente para vivir”, aseguró el rector.
El politólogo pamplonés, Javier Cuadros Castillo, aseguró que es necesario despolarizar la paz, que cesen los enfrentamientos entre iguales, que la sociedad debe sacarse de la cabeza que la paz tiene color político y que al final, con la paz, ganamos todos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.