La cifra corresponde a desmovilizados de todos los grupos armados desde el 2001 al 2019.
Un total de 74.855 excombatientes han hecho tránsito hacia la legalidad
![El grupo territorial de Norte de Santander compartiendo con la población de Arauca un espacio recreativo de la ARN. Cortesía Duque está jugado con la reincorporación de las Farc](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/11/12/imagen/dvmdyvhwoaaha5r.jpg)
Exactamente 74.855 personas de grupos armados al margen de la ley, entre los años 2001 y 2019, emprendieron su tránsito hacia la legalidad según anunció la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), entidad que realizó su rendición de cuentas sobre la vigencia del año 2019 y cuyos principales avances se dieron en materia de productividad, educación, vivienda y bienestar social.
Andrés Stapper, director general del a ARN, destacó a los 52.352 excombatientes que ingresaron al proceso de reintegración, de los cuales 17.088 fueron vinculados laboralmente, 4.951 son acompañados en la Ruta de Reintegración y 852 culminaron con éxito el proceso.
“Desde el Gobierno, se ha priorizado la sostenibilidad económica y la formación de la población con el propósito de posibilitar la generación de ingresos desde la legalidad”, dijo en declaraciones publicadas en la página web de la ARN.
Entre los logros también resalta que 7.715 excombatientes en proceso de reintegración realizaron más de una acción de formación en el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), el sector privado e instituciones de formación laboral; además fueron desarrollados seis Modelos de Entornos Productivos durante el año 2019, para el beneficio de 580 personas.
Lea aquí: Duque está jugado con la reincorporación de las Farc
En lo que respeta a Norte de Santander, según cifras actualizadas al 31 de octubre y facilitadas por la ARN, en el departamento actualmente hay 656 personas activas en el proceso de reincorporación, de las cuales 63 residen en el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Caño Indio, ubicado en el municipio de Tibú, en la subregión del Catatumbo, y los otros 593 restantes en otras localidades Nortesantandereanas.
Por los lados de los acogidos al proceso de reintegración, tanto en la modalidad especial (justicia y paz) como la forma regular (desmovilizados de las Farc), hay un total de 144 activas en el departamento.
En lo que respecta a la reincorporación a nivel nacional, el proceso ha tenido a cerca de 13 mil excombatientes. Y como muestra de ello, fueron destacados los 896 proyectos productivos entre individuales y colectivos aprobados para el beneficio de 2.160 exintegrantes de las Farc y sus familias, con más de $22 mil millones aportados por el Gobierno Nacional.
En materia de cooperación internacional, el consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, anunció que en el año 2021 Colombia contará con $56 mil millones por parte de la Unión Europea, para avanzar con la reincorporación en el territorio.
En el plano de seguridad, el consejero presidencial manifestó que “se continúa adelantando la estrategia de prevención, gestión del riesgo, seguridad y protección en favor de la población en proceso de reincorporación, e implementando esquemas de protección que garantizan la continuidad del proceso, de igual manera se mantiene en curso el procedimiento de atención a los actos urgentes”, aseveró.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.