José Miguel Bonilla superó la votación de su antecesor, el alcalde Diego González.
Un final de infarto en la votación de Los Patios

La votación para la Alcaldía de Los Patios tuvo un final de alto voltaje.
José Miguel Bonilla Castiblanco, de la coalición ‘Los Patios Avanza con el Cambio’, alcanzó 20.434 votos, que representaron el 49.51% del total de sufragios.
Aunque este porcentaje siempre reclamó el favoritismo de los votantes, su adversario, Edinson Javier Urbina no estuvo lejos de alcanzarlo.
El aspirante, de la coalición ‘Mejor Para Todos’, se ubicó en el segundo lugar con un 39.03%, equivalente a 16.111 votos.
La amplia diferencia de 4.323 votos entre estos candidatos se presentó casi al finalizar el proceso de preconteo.
Con 68 de las 227 mesas informadas, esta tendencia se empezaba a asomar sobre el panorama, con un margen de 1.146 sufragios.
De este punto en adelante, el ascenso de Bonilla siguió a un ritmo imparable, mientras que su contendedor se quedaba estancado en el segundo lugar.
Hubo más votantes
Una de las curiosidades de esta elección en este municipio del área metropolitana de Cúcuta es que Bonilla superó la votación de su antecesor, el alcalde Diego González.
En 2015, cuando el mandatario de los patienses fue elegido, consiguió un total 19.087 votos.
Las cifras del ganador de esta contienda electoral, en buena medida, obedecen a que el número de sufragantes aumentó en comparación a las elecciones de hace cinco años.
Para aquel entonces, unos 39.814 ciudadanos habilitados para votar cumplieron con esta cita con la democracia, mientras que este año salieron 42.812 (54.75%) de los 78.195 ciudanos, que conforman el censo electoral.
En estas elecciones hubo 41.272 sufragios validos, de los cuales 39.166 eligieron una opción de candidato y 2.106 optaron por el voto en blanco.
¿Quién es el nuevo alcalde de los patios?
José Miguel Bonilla Castiblanco tiene 32 años. Oriundo del municipio de Los Patios, el nuevo alcalde de esta contienda se graduó como médico veterinario de la Universidad de Pamplona (Unipamplona) y actualmente cursa una especialización en Gestión Pública, en la Universidad Abierta y a Distancia (UNAD).
Estudió idiomas en dos instituciones de Alemania y Brasil.
Su familia llegó a este municipio del área metropolitana de Cúcuta en 1975.
Aunque es la primera vez que aspira a un cargo de elección popular y no ha militado en otras colectividades, este profesional se desempeñó como secretario de Desarrollo Agropecuario de Los Patios durante la actual administración del alcalde Diego González.
Trabajó por dos años como gerente de una cooperativa de aporte y crédito del sector minero y en la parte de gestión de proyectos para el mejoramiento de viviendas, cocinas coeficientes y ampliación de cobertura de electrificación en la zona rural.
Su vocación animalista lo llevó a trabajar como consultor de empresas del sector agropecuario y de organizaciones sin ánimo de lucro, de promoción y respeto de los derechos de los animales.
Cuenta con el respaldo de una coalición integrada por los partidos Cambio Radical, Alianza Social Independiente (ASI) y Colombia Renaciente.
Unas semanas antes de las votaciones se le unió el candidato del Centro Democrático, Alexi Valencia, cuya candidatura fue revocada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) por incurrir aparentemente en doble militancia.
Sin embargo, la decisión no fue consultada por las directivas del CD.
Propuesta bandera
En su plan de gobierno quedó plasmado un eje transversal para fortalecer el acceso a la vivienda gratuita en esta localidad nortesantandereana.
“Se gestionarán e impulsarán programas de vivienda orientados a que, de la mano del programa semilleros de propietarios del Plan de Desarrollo Nacional del Gobierno, y bajo las condiciones y requisitos establecidos por dicho programa, las familias que han venido pagando arriendo y que no han tenido la oportunidad de vivir en techo propio, puedan acceder a disfrutar de su vivienda”, aseguró Bonilla.
Asimismo, el mandatario electo explicó que la administración municipal adquirirá lotes para cumplir con este objetivo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.