Las accciones buscarrían tumbar el proceso de escogencia de la actual Contralora de Cúcuta
Tres demandas cursan contra Blanca Cruz González

Apenas tres meses han pasado desde que el Concejo de Cúcuta destrabó la elección del contralor municipal, luego de un largo proceso jurídico que se prolongó más de un año, y en el Tribunal Administrativo de Norte de Santander ya cursan tres demandas de nulidad con las que se busca dejar sin piso la escogencia de Blanca Cruz González como titular del ente de control fiscal.
La acción más reciente fue interpuesta por el abogado José Gregorio Estupiñán, quien participó como candidato a la Contraloría Departamental, en 2016. Esta ya fue admitida por la corporación para su estudio y asignada al magistrado Carlos Mario Peña Díaz.
En su escrito, Estupiñán asegura que el Concejo trasgredió los principios de transparencia, imparcialidad, igualdad y objetividad, así como el derecho constitucional al debido proceso.
En ese sentido, considera que es pertinente declarar la nulidad del acta de la sesión en la que se eligió a Cruz González y la de su posesión, “por haberse expedido con infracción a las normas en que debería fundarse, en forma irregular e ilegal, con desconocimiento del derecho de defensa y contradicción, con desviación de las atribuciones propias de quienes los profirieron”.
El abogado advierte que su demanda está basada y sustentada en tres hechos que se presentaron durante el proceso que terminó con la elección de la exconcejala.
En primer lugar, asegura que los actos administrativos de la elección tienen serios vicios de procedimiento.
Lea también Admiten otra demanda contra la elección de la contralora
Así, por ejemplo, cuestiona que si bien se trata de una convocatoria pública, esta carece de unas reglas de juego “claras, concretas, objetivas y garantistas del debido proceso”, lo que no permitió la realización de evaluaciones o pruebas objetivas encaminada a determinar las competencias básicas de los aspirantes al cargo.
“El acto de elección del contralor municipal de Cúcuta obedeció a una decisión unilateral, caprichosa y arbitraria por parte de la corporación municipal”, reprochó Estupiñán.
El demandante dice que, en segundo lugar, la modificación que se le hizo a algunas resoluciones dentro del proceso genera confusión y resulta contraria al ordenamiento constitucional y legal.
Y tercero, cuestiona que pese a haber conceptos al respecto, para la elección de Blanca Cruz González no se aplicaron, por analogía, normas que regulan situaciones jurídicas similares a la elección de contralor.
“Se puede concluir que el Concejo de Cúcuta no cumplió con el fin previsto por el legislador, contrario sensu, llevó a cabo un proceso incoherente, desordenado, con vacíos legales, como, por ejemplo, no permitir que los aspirantes tuvieran claras las reglas de juego acerca de la forma de evaluación. La toma de decisiones se basó en la presentación de unos documentos que solo acreditan el nivel académico de los candidatos, no la idoneidad y la pericia o experticia para ejercer el cargo”, argumentó José Gregorio Estupiñán.
A esta demanda se suman las interpuestas por el promotor de la revocatoria contra el alcalde de Cúcuta, Pedro Murillo, y la del excongresista Carlos Hernández Mogollón y el abogado Martín Santos, las cuales también ya fueron admitidas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.