Chacón, Mora y Rodríguez se habrían mostrado interesados en las obras que desarrollaba esta compañía.
Tres congresistas nortesantandereanos mencionados en caso Odebrecht
![Alejandro Carlos Chacón (Partido Liberal), Manuel Guillermo Mora (Partido de la U) y Ciro Rodríguez (Partido Conservador). Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/02/24/imagen/congresistas.jpg)
En su declaración ante la Fiscalía en calidad de testigo, en el marco de la investigación por el escándalo de corrupción de Odebrecht, Luis Fernando Andrade, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), señaló a cinco congresistas, tres de ellos de Norte de Santander: Ciro Rodríguez (Partido Conservador), Alejandro Carlos Chacón (Partido Liberal) y Manuel Guillermo Mora (Partido de la U).
A través del medio de comunicación W Radio, se informó que Andrade sostuvo que estos parlamentarios se mostraron muy interesados en la obras, principalmente en las que desarrollaba la compañía brasileña, por lo que sus visitas a su despacho eran muy frecuentes.
La actitud de los congresistas llamó la atención de este funcionario, por lo que consideró pertinente decirlo al ente investigador, pero aclaró que ellos nunca lo presionaron.
Andrade fue llamado por la Fiscalía, debido a que la ANI era la encargada de determinar cual compañía se quedaría con la licitación de la vía Gamarra-Ocaña de la Ruta del Sol II, que finalmente quedó en manos de Odebrecht.
Chacón y Rodríguez respondieron
Igualmente, por medio de esa emisora y ante el señalamiento de Andrade, el representante a la Cámara por la tolda azul, Ciro Rodríguez, manifestó que es parte de la gestión parlamentaria ir a las instituciones para ver cuáles trabajos se están cumpliendo y sacar adelante obras tan importantes para las regiones, como la vía Ocaña-Gamarra.
“Reconozco que he estado haciendo gestión de las vías, no solo de la de Ocaña-Gamarra, pues vivo en Ocaña y hemos estado sacando adelante esta importante obra para el desarrollo”, expresó Rodríguez.
El representante a la Cámara también sostuvo que el tema fue tratado siempre en reuniones ordinarias.
Indicó que en ningún momento tuvo relación con alguna entidad de tipo privado o con Odebrecht y que lo que se ha hecho es una mala interpretación de las declaraciones del presidente de la ANI.
“Siempre estaré dispuesto y atento a aclarar cualquier situación sobres estas vías y le pido al Gobierno Nacional que no abandone estas vías, que son estratégicas”.
Por su parte, el representante a la Cámara Alejandro Carlos Chacón aseguró que no conoce a Eleuberto Martorelli, exdirector de Odebrecht en el país, y que puede certificar que no ha ido a la ANI ni se ha reunido con Luis Fernando Andrade.
“No he hablado con Luis Fernando Andrade. De hecho, tengo un derecho de petición en el que consta que no he entrado en la ANI”, enfatizó.
(Este es el derecho de petición, aportado por Chacón, mediante el cual comprueba que nunca ha estado en contado con la ANI.)
Negó haberse reunido con los congresistas mencionados por Andrade en su declaración.
El senador Manuel Guillermo Mora aún no se ha pronunciado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.