El nortesantandereano asistió a una reunión de despedida como presidente de la Cámara, de la cual hay fotos.
Tras hundimiento de la casa por cárcel para corruptos, Chacón se fue de fiesta
![A la celebración fueron invitados representantes del Centro Democrático, Cambio Radical, del Partido Conservador y del liberalismo. Tomada de Twitter @CamaraColombia](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/06/20/imagen/alejandro.jpg)
El congresista de Norte de Santander Alejandro Carlos Chacón es centro de atención, no solo porque no se esforzó para que no se hundiera en la Cámara de Representes, ente que él dirige, el proyecto de ley de casa por cárcel para corruptos, sino también debido a que después de dicha sesión se fue de fiesta.
La W Radio divulgó las fotografías de festejo al que asistió el dirigente del Partido Liberal e informó que el mismo fue preparado para despedir a Chacón, quien termina su período como presidente de la corporación.
Lea además Por la falta de conciliación se hundió la ley anticorrupción
Según el informe publicado por el medio de comunicación, a la celebración fueron invitados representantes del Centro Democrático, Cambio Radical, del Partido Conservador y del liberalismo.
En la reunión estuvo expresidente César Gaviria, quien es el director nacional del movimiento político al que pertenece el presidente de la Cámara.
Luego de este hecho, el representante se hizo tendencia en Twitter.
“Al representante Chacón lo culpan del hundimiento de esta iniciativa, porque, según el presidente del Congreso, Ernesto Macías, solicitó documentos que jamás se piden en una conciliación, nombró tarde al conciliador y finalmente no anunció el proyecto, levantando la Plenaria”, destacó La W Radio.
El proyecto de ley, aprobado en la Plenaria del Senado el lunes, buscaba acabar con el beneficio de casa por cárcel y la reclusión en establecimientos especiales para condenados por corrupción y, además, pretendía aumentar las penas para los delitos de concusión, cohecho y prevaricato.
Le puede interesar Los corruptos no tendrán derecho a casa por cárcel
El hundimiento de la futura norma se dio luego de que Alejandro Carlos Chacón no anunciara la conciliación para que fuera discutida en la sesión de este jueves, la última de la legislatura, según él, porque la conciliación no se pudo concretar.
“Al día de hoy (miércoles) no ha llegado, además trataron de violentar la ley al perecer trabajando sin la designación del conciliador que había hecho la Cámara”, indicó Chacón al levantar la sesión y dar de esa forma por muerta esta ley.
El caso que expresó el presidente de la Cámara se debió a que desde el Senado se adelantó la discusión de la conciliación con el representante Gabriel Vallejo, del Centro Democrático; más no con Jairo Cristo, de Cambio Radical, a quien Chacón le designó para esa labor.
Defendió la designación de Cristo con una carta en la que se notificaba al representante de Cambio Radical como conciliador, con quien según el conciliador Germán Varón estuvo reunido por más de una hora acordando el texto.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.