Testigo en caso Odebrecht guardó silencio en el CNE

A media marcha se retomó el jueves en el Consejo Nacional Electoral el proceso de investigación contra la campaña presidencial de Juan Manuel Santos 2014 y con la cual se pretende identificar si la multinacional brasileña Odebrecht financió, de manera irregular, la misma.
A la diligencia de declaración estaban citados los testigos Andrés Sanmiguel y David Portilla, pero tan solo se hizo presente Sanmiguel, quien se pronunció por intermedio de su abogado Iván Cancino.
Al término de la audiencia, Cancino señaló que su defendido guardó silencio durante el interrogatorio. “Vinimos a cumplir la citación judicial, pero por tener ya un proceso en la Fiscalía se guardó silencio ante todas la preguntas en su derecho constitucional”, manifestó el defensor.
Cancino precisó que a Sanmiguel la Fiscalía ya lo procesa por las mismas causas, y que mientras la investigación penal esté activa, él solo hablará ante ese organismo.
“Está siendo investigado por los mismos hechos y hasta que no se defina en la Fiscalía, guardará silencio”, manifestó el abogado, al tiempo que precisó que por encima está el deber de Sanmiguel de protegerse así mismo.
Cancino sostuvo que el hecho de guardar silencio no significa que no vaya a colaborar con el CNE, pero que eso se dará solo hasta que termine el proceso en la Fiscalía.
Igualmente sostuvo que no es cierto, como se ha mencionado, que Andrés Sanmiguel, tenga las pruebas concretas sobre la supuesta financiación a la campaña reeleccionista.
“Jamás se ha dicho esa afirmación. Se ha entendido mal”, explicó.
Por su parte, Alfonso Portela, el abogado del expresidente Juan Manuel Santos, reiteró la inocencia del exmandatario y negó que exista algún documento o que algún integrante de la campaña en su momento hubiera recibo el dinero del que se habla.
“No existe un solo documento que diga que a la campaña entró ese dinero de Odebrecht”, sostuvo.
Dijo que están completamente seguros de que los elementos que existen no dan lugar para que se abra una investigación en contra del expresidente y por esa razón, una vez concluyan las diferentes diligencias solicitarán el archivo del proceso en el Consejo Nacional Electoral.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.