Pasaron las elecciones del 11 de marzo y la ciudad sigue invadida de avisos, vallas, murales y pasacalles.
Terminó la campaña y la publicidad sigue ahí

Además de que fue excesivo el uso de publicidad política durante la pasada campaña y la mayoría de candidatos y partidos que estuvieron en contienda no respetaron las reglas establecidas por la organización electoral y la Alcaldía de Cúcuta, pasadas las elecciones del 11 de marzo la ciudad sigue invadida de avisos, vallas, murales, pasacalles y otros elementos.
Al hacer un recorrido por las principales calles y barrios de la capital de Norte de Santander, son decenas de avisos publicitarios los que siguen pegados en postes, colgados o pintados, muchos de estos, con un alto grado de deterioro.
Lea también Candidatos, fuera de control en campaña
De acuerdo con el Decreto 0122 de febrero pasado, expedido por la administración municipal, “los elementos de publicidad exterior deberán ser desmontados dentro de un plazo máximo de 10 días calendario, siguientes a la finalización de la contienda electoral, por cada uno de los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos”.
Es decir que, según esta reglamentación, desde el pasado jueves 22 de marzo, la ciudad ya debería haber sido limpiada por parte de las diferentes campañas y no existir rastro de propaganda electoral.
Esta publicidad está ubicada aún en la avenida 4 con calle 18, en el sector de Puente Barco.
Quienes en las próximas horas o días no cumplan con el retiro del material promocional que usaron para difundir las candidaturas, se verán expuestos a sanciones y multas que, según el nuevo Código de Policía, van desde uno y medio, hasta 40 salarios mínimos legales mensuales vigentes, por contaminación visual.
“En caso de no poder ubicar al propietario de la publicidad exterior, la multa podrá aplicarse al anunciante o a los dueños, arrendatarios o usuarios del inmueble que permitan la colocación de dicha publicidad”, señala el Código.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.