Formulario de búsqueda

-
Sábado, 9 Enero 2016 - 1:01am

Solo una candidata quedó aspirando por la Contraloría

Viviana García Martínez renunció a su postulación para el cargo.

Cortesía
Alix Yirley Vargas Torrado y Viviana García Martínez.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

A pocas horas de que el Concejo de Cúcuta elija al nuevo contralor municipal, el panorama en torno a la lista de candidatos que aspiran convertirse en el sucesor de Carlos Eduardo Coronel, se hace más oscuro.

Este viernes, en la mañana, a la corporación fue remitido un oficio en el que le solicitan a la mesa directiva excluir de forma inmediata del proceso a la ingeniera de producción agrícola, Viviana García Martínez, por cuanto estaría inhabilitada para aspirar al cargo.

Según la peticionaria, Belén Sandoval, la candidata García Martínez no podía presentarse a la convocatoria pública, por cuanto dentro del año anterior a la elección de contralor, ella intervino en la celebración de contratos con la Alcaldía de Cúcuta.

“García Martínez incurre en la inhabilidad señalada en el artículo 95 (3) de la Ley 136 de 1994 a la cual nos remite el literal C del artículo 163 ibídem, norma que impide que se elija contralor, quien dentro del año anterior a la elección haya intervenido en la celebración de contratos con entidades públicas de cualquier nivel, en interés propio, siempre que los contratos deban ejecutarse o cumplirse en el respectivo municipio”, advierte Sandoval.

Y es que tal y como se puede verificar en el Sistema Electrónico de Contratación Pública (SECOP), en los últimos  años, Viviana García Martínez, en su condición de representante legal de la Fundación Impulsar Desarrollo Social y Humanitario, ha celebrado millonarios contratos con el municipio de Cúcuta.

El más reciente (032 de 2015), por valor de $187’112.500 comenzó a ejecutarse el 8 de septiembre de 2015 y tenía un plazo  máximo de dos meses. Es decir, finalizaba el 8 de noviembre, apenas unos días antes de que García Martínez se inscribiera a la convocatoria para contralor municipal.

Esto demostraría que la aspirante, quien junto con Alix Yirley Vargas Torrado, fueron  las dos únicas en llegar a la etapa final del proceso  de selección, después de una serie de pruebas y verificación de requisitos hecho por la CUN, no podía participar en dicha convocatoria por estar inhabilitada.

Renunció el 31 de diciembre

Sin embargo, un dato que hasta ayer se desconocía en medio de la novela en que terminó convertida la elección de contralor municipal, es que la candidata Viviana García Martínez renunció a su aspiración desde el pasado 31 de diciembre.

“(...)La anterior situación obedece a que, de acuerdo a lo manifestado públicamente, en razón a que me encontraría inhabilitada en la eventualidad de ser elegida para ocupar el cargo y en procura de salvaguardar los intereses colectivos de la comunidad, dado que es un servicio el ejercicio del control fiscal, renuncio y desisto a partir de la fecha de hoy, 31 de diciembre de 2015, a continuar dentro del citado proceso de selección”, manifestó García.

Así las cosas, esta noche, la plenaria del Concejo se encontrará frente a una sola candidata, Alix Yirley Vargas Torrado, esposa del excandidato a la Alcaldía de Cúcuta, Jorge Acevedo.  

Días atrás, la tercera aspirante que había llegado a una de las últimas etapas del proceso de selección, Raquel Elisa Durán Angarita, también renunció a su candidatura. Ella, al igual que García, al parecer, se encontraba inhabilitada para participar. Aun así pasó los primeros filtros hechos por la CUN.

Ante este panorama, el presidente del Concejo, Víctor Suárez, aseguró que durante la sesión plenaria de hoy expondrá la situación a sus compañeros, con el fin de ver qué determinación toman al respecto.

Nunca fui citado: Cortés

En una carta enviada el viernes en la tarde al Concejo, el exdiputado Francisco Cortés, quien no se hizo presente a la entrevista citada por la mesa directiva para el jueves a las 8:00 de la mañana, aseguró que él no tenía conocimiento de dicha convocatoria.

Aseguró que él cumplió todas las pruebas desarrolladas por la CUN a las que fue citado, incluida la entrevista que tuvo lugar el 4 de enero,  por lo que le causa “mayor estupor” la noticia sobre su no asistencia al Concejo, y que le mereció un cero de calificación.

Al respecto, el presidente de la corporación, Víctor Suárez, aseguró que la citación se hizo conforme lo establece la ley y que no obstante lo ocurrido, la elección sigue en firme para mañana a las 8:00 de la noche.

*La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.