Formulario de búsqueda

-
Domingo, 2 Octubre 2016 - 9:31am

Sin novedades de orden público inició jornada del plebiscito

126.069 miembros de la Fuerza Pública custodiarán los puestos de votación.

Colprensa
Director de la Policía Nacional general Jorge Nieto.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

La Fuerza Pública reportó normalidad en el inicio de la jornada histórica del Plebiscito por la Paz en la que los colombianos decidirán si refrendan o no el Acuerdo Final logrado entre el Gobierno Nacional y las FARC.

El comandante de las Fuerzas Militares, general Juan Pablo Rodríguez, así lo indicó este domingo respecto de los 10.800 lugares de votación en los que se desarrollará el plebiscito por la paz.

El director de la Policía, general Jorge Nieto, aseguró que hasta el momento solo se han presentado inconvenientes en la entrega de material electoral en varios corregimientos y en el municipio de Aracataca (Magdalena) por las fuertes lluvias que se presentan en el país.

Lo mismo sucede con 14 puestos de votación en La Guajira que serán reubicados en Uribia para que se pueda llevar a cabo la votación. "En algunos otros lugares como en Antioquia en Chocó y Meta hemos tenido algunos inconvenientes por el clima pero ya se está subsanando y está llegando el material y los jurados", dijo.

El oficial reportó la incautación de 45 arnas de fuego y la conducción de 106 personas por violación de la Ley Seca y se sellaron 136 establecimientos públicos y se emitieron 86 comparendos.

Sobre delitos electorales, se han reportado 14 denuncias que están siendo investigadas con la Fiscalía General de la Nación.

Para la jornada de votación el ministro Luis Carlos Villegas dispuso de 126.069 integrantes de las Fuerzas Militares y de más de 178 mil miembros de la Policía Nacional quienes vigilarán las 80.500 mesas.

Por su parte, la Fiscalía General de la Nación dispuso de un grupo de 7500 funcionarios, de los cuales 1600 son investigadores del CTI, quienes vigilarán las mesas de votación y sitios cercanos, para prevenir que se cometa algún tipo de delito electoral.

A los más de 305 mil integrantes de las Fuerza Pública que vigilarán la jornada, el ministro de Defensa les envió un mensaje para resaltar que está será la primera jornada del ‘Plan Democracia’ en el que se tendrá cobertura total del suroccidente del país.

“Por primera vez vamos a tener cobertura del ciento por ciento en esta zona del país, es realmente una novedad y significa también un gran avance en estos temas de seguridad de los votantes. Desde que tenemos el cese al fuego bilateral y definitivo, y desde que se firmaron los acuerdos, el pasado lunes, el país está en otra tónica y todo gracias a los miembros de la Fuerza Pública”, señaló Villegas y agregó que las autoridades harán presencia en las 20 zonas veredales dispuestas para la próxima concentración de guerrilleros de las FARC, en su tránsito a la civilidad.

Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.