Las autoridades electorales han asegurado que el 2 de octubre habrán plenas garantías.
Siguen preocupaciones por la página de la Registraduría

Luego del ataque informático que sufrió la página de la Registraduría y por la cual el aplicativo de información al votante registraba a muchos colombianos como personas no válidas para votar porque estaban muertas o su información se estaba actualizando, el aplicativo ya funciona normalmente.
Tal y como lo afirmó el registrador Juan Carlos Galindo, la información fue trasladada de la página normal de la Registraduría a la del plebiscito, que cuenta con muchas más medidas de seguridad que la habitual, pues su información queda respaldada con 150 servidores en el mundo. Un proceso que se haría este sábado, pero que debido al ataque decidió a adelantarse.
Sin embargo las preocupaciones continúan. Por el lado del Centro Democrático, la colectividad envió dos cartas: una para el Fiscal General de la Nación y otra para Martha Isabel Castañeda, procuradora general de la Nación.
En las misivas se afirma que las fallas presentadas "constituyen una falta de garantías para la realización de la jornada electoral el 2 de octubre", por lo cual solicitan que se hagan las investigaciones pertinentes y que se determinen responsabilidades.
Desde el Sí, también se pronunció el expresidente César Gaviria, quien este jueves estuvo en el Congreso de Fasecolda, que se realiza en Cartagena.
“El que esto ocurra es grave, sin embargo no es la primera vez que pasa. Ya en el pasado se habían presentado este tipo de ataques en contra de la Registraduría, ahora lo que hay que hacer es que se investigue el hecho y se llegue a los responsables”, dijo.
Mientras tanto la Misión de Observación Electoral, en cabeza de Alejandra Barrios, señaló que les preocupa la situación y que por eso solicitaron una información específica a la entidad.
"Nosotros solicitamos si había una auditoria de respaldo, si había una verificación al código fuente que es la que revisa todo el sistema que hace la transmisión de datos (...). Pero además cuáles son las medidas que está tomando la Registraduría para que no nos vaya a pasar el día 2 de octubre una información que entra lenta o que va estar hackeada, porque no es la primera vez, ya tuvimos unas elecciones en donde la página de la Registraduría fue lamentablemente hackeada y no entraba la información con la rapidez que estamos acostumbrados", afirmó.
Pero, desde el Consejo Nacional Electoral, el presidente Alexander Vega aseguró que el escrutinio no podrá ser afectado de ninguna manera, dado que el proceso se hace manualmente.
"Están nuestros jurados de votación, están nuestros jueces escrutadores independiente de que lo que ocurrió afecte a la página, el proceso está garantizado porque es un escrutinio manual. Lo van a hacer los jurados de ambas campañas, los testigos electorales y las actas de escrutinio las harán nuestros jueces de la República, ratificadas por los delegados del Consejo Nacional Electoral", afirmó.
Y el Registrador Nacional ha sido específico en que no se afectó el censo electoral: "solo fue afectado por ese ataque el aplicativo de información al votante, ninguna base de datos, ninguna información clave para el plebiscito".
Lo cierto por ahora es que la página web del plebiscito funciona y que las autoridades electorales han garantizado que el 2 de octubre habrán plenas garantías.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.