Uno de los grandes perdedores de la jornada de este domingo en la Asamblea fue el Partido de la U.
Siete caras nuevas llegarían a la Asamblea
![Otros que no perdieron, pero tampoco pudieron aumentar su bancada en la corporación departamental fueron los conservadores y los liberales, que se quedaron con tres y dos curules, respectivamente. La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/10/28/imagen/asa.jpg)
Con el 98,97% de las mesas informadas y a la espera de lo que decida el excandidato Juan Carlos García-Herreros, quien resultó segundo en la carrera por la Gobernación, la Asamblea de Norte de Santander tendría siete caras nuevas para el periodo 2020-2023.
Como se sabe, en esta oportunidad el Estatuto de la Oposición le otorga una curul directa en esta corporación a quien obtenga la segunda posición en las elecciones de gobernador, la cual será descontada del total de escaños a proveer.
Así las cosas, de aceptar esta opción, ya no serían 13 sino 12 las sillas en disputa por parte de los 12 partidos que postularon candidatos para las elecciones que tuvieron lugar ayer.
Y si bien la composición definitiva será dada conocer hoy por la Registraduría Nacional, los cálculos hechos con base en esas doce curules, pensando que García-Herreros acepte, muestran que la mitad de la corporación sufriría una renovación, dejando por fuera a dirigentes que llevaban varios periodos como diputados.
La U cede
De acuerdo con los resultados reflejados hasta anoche, uno de los grandes perdedores de la jornada de ayer en la Asamblea fue el Partido de la U, que no logró mantenerse como la fuerza mayoritaria en la corporación para el próximo cuatrienio.
La ausencia de Pedro Mora Jaramillo y Wilmer Guerrero en la lista de esta colectividad se sintió de manera considerable y ni Hernando Ross, ni Luis Alfonso Mejía y mucho menos las nuevas fichas a las que le apostó la colectividad, fueron suficientes para mantener lo hecho en los últimos periodos.
Así las cosas, La U tendría que conformarse solo con dos cuotas en la Asamblea, la de Mejía y Juan Carlos Bocanegra, el candidato de los Cristo que entró en la etapa de las modificaciones a la lista.
Azules y rojos se mantienen
Otros que no perdieron, pero tampoco pudieron aumentar su bancada en la corporación departamental fueron los conservadores y los liberales, que se quedaron con tres y dos curules, respectivamente.
El conservatismo se quedó con 115.063 votos y se volvió a imponer en la mayoría de municipios, pero no le fue suficiente para mejorar lo hecho en 2015 como era su propósito.
Lo que sí consiguieron estos partidos fue renovar algunos de sus representantes para el próximo periodo.
En el conservatismo, por ejemplo, si no hay cambios hoy, sus tres diputados serán todos nuevos. Una de ellas será Milena Calderón, la esposa de Leonel Rodríguez, el presidente del directorio departamental conservador, y Emerson Meneses, que hace cuatro años había dado la batalla por llegar, pero no le alcanzaron los votos. Gregorio Correa Yáñez, es el otro triunfador de la jornada.
Por el lado de los liberales, Ruby Chacón, hermana del representante Alejandro Carlos Chacón, será la novedad.
Los que mejoraron
A los partidos que mejor les fue en los comicios de ayer fue a Cambio Radical, que subió de uno a dos escaños, por cuenta del salto que dio José Luis Duarte Gómez de Opción Ciudadana a ese partido, y el Centro Democrático, que también logró meter a dos de los suyos en la nueva conformación de la Asamblea.
Ellos son, Ramón José Cabrales y Luis Alberto Otero.
De no aceptar la silla que le otorga el Estatuto de la Oposición, la ventaja sería para el partido Alianza Verde, que podría aumentar a dos sus credenciales, de acuerdo con los cálculos de la cifra repartidora.
Por ese partido ya aseguró un cupo el diputado Jhon Edison Ortega.
Partidos como el MAIS, Colombia Justa Libres, el ADA, Colombia Humana-UP, la ASI y el PRE, tampoco se hicieron sentir en la jornada de ayer y no lograron superar el umbral de participación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.