Este jueves hubo tensión, pues pese al decreto de la Alcaldía, los organizadores comenzaron a instalar la logística.
Sí o sí, Petro hará manifestación en el parque Santander

Si bien el gobierno municipal ratificó la vigencia del decreto que prohíbe las manifestaciones o eventos masivos en un área de 200 metros alrededor de la Alcaldía de Cúcuta y la Gobernación de Norte de Santander, la campaña del precandidato presidencial Gustavo Petro aseguró que, independientemente de dicha norma, el exalcalde de Bogotá hará este viernes su manifestación en el parque Santander.
Carlos Bolívar, uno de los organizadores del acto proselitista que es objeto de debate desde la semana pasada, insistió en que la administración municipal no puede pasar por encima del derecho a la reunión y la expresión, y por eso desde las 2:00 de la tarde se empezarán a concentrar en el centro de la ciudad para recibir y escuchar al aspirante de Colombia Humana.
“Rechazamos el saboteo innecesario de la administración aun cuando el decreto prohibitivo está mal sustentado o poco sustentado jurídicamente. Nosotros cumplimos la norma con relación a los pagos de la estampilla y la Defensa Civil, e informamos con tiempo sobre la manifestación. Por lo tanto, absolutamente nada prohíbe el acto”, aseguró.
Lea además Insisten en manifestación de Petro en el parque Santander
Dijo que el mismo gerente de la campaña de Gustavo Petro le envió oficios al alcalde y al comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, manifestándole la debilidad del decreto expedido la semana pasada e insistiendo en la circular expedida por el Ministerio del Interior.
Así las cosas, los promotores de la manifestación reiteraron que sí o sí, la presentación de Petro se hará, como ya lo han venido haciendo en otras regiones del país.
La Policía tiene la orden de actuar
Desde la Secretaría de Gobierno Municipal, este jueves en la tarde se confirmó que la orden es que ninguna persona o grupo podrá instalar tarimas, sonidos o adelantar actividades que puedan perturbar el orden público en cercanías a la Alcaldía de Cúcuta, independientemente de si se trata de una actividad política o no.
Franklin Leonardo Benavides, subsecretario de Gobierno, aseguró que el decreto proferido por la administración no está dirigido contra la campaña de Gustavo Petro, sino que fue una decisión que se tomó a raíz de las amenazas de bomba que se presentaron días atrás en el Palacio Municipal y en las oficinas de Tránsito.
En ese sentido, Benavides aseguró que la Policía tiene la orden de actuar en caso de que se esté presentando alguna violación al decreto.
El martes, el secretario de Gobierno, Oscar Gerardino, ya había respondido a una solicitud hecha por el actor cucuteño Gregorio Pernía, sobre el uso del parque Santander y en ella manifestó que: “La administración municipal se encuentra en la mejor disposición para la realización de las diferentes manifestaciones que contribuyan al fortalecimiento de la democracia colombiana”.
Sin embargo, reiteró la prohibición de hacerlo en inmediaciones de la Alcaldía, por los problemas de orden público registrados recientemente. “Me permito informarle que usted cuenta con los sitios que desee en cualquier sector de la ciudad, exceptuando a 200 metros del Palacio Municipal y Departamental”, le manifestó Gerardino a Pernía.
Primero en las encuestas
A propósito de Gustavo Petro, el precandidato presidencial que el próximo 11 de marzo se medirá en una consulta interpartidista con Carlos Caicedo para definir al candidato único, llega a la capital de Norte de Santander como el favorito en las encuestas de intención de voto.
Según la última medición de la firma Cifras y Conceptos, Petro se ubica en el primer lugar, con un 22% de favorabilidad para las elecciones del 27 de mayo.
Sin embargo, el exalcalde de Bogotá aparece en un empate técnico con el precandidato del Centro Democrático, Iván Duque, quien es el que registra el mayor crecimiento en esta nueva medición.
El que descendió de manera importante fue Sergio Fajardo, quien hoy figura con un 11%, seguido de Germán Vargas Lleras 8%, Marta Lucía Ramírez 6% y Humberto de la Calle 4%.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.