La bancada conformada por los integrantes de la desaparecida guerrilla queda con solo nueve congresistas.
Sí habrá silla vacía en caso de Jesús Santrich

La novela en que se convirtió la corta y cuestionada estadía del excomandante guerrillero de las Farc, Jesús Santrich, ahora integrante de las disidencias, en la Cámara de Representantes, parece que llegó a su fin.
La Corte Suprema de Justicia ya notificó a la mesa directiva de la corporación legislativa, que en el caso de la curul asignada al exnegociador de paz, es pertinente aplicar la silla vacía.
El alto tribunal ratificó que Santrich, quien tras recuperar su libertad decidió volver a las armas, junto con Iván Márquez, El Paisa y otros exintegrantes más de las desmovilizadas Farc, está siendo procesado por el delito de narcotráfico, lo cual le llevó a violar el acuerdo de paz.
El escaño ocupado por el exFarc durante apenas unas semanas, fue uno de los cinco asignados de manera directa al partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, gracias al acuerdo suscrito en La Habana y como una forma de garantizar la reinserción de los exguerrilleros a la vida política.
Hasta antes de la notificación de la Corte, la mesa directiva había dispuesto considerar a Santrich como en ausencia absoluta, lo que permitía que fuera remplazado por el siguiente en la lista de su colectividad, es decir, por Benedicto González.
No obstante, al decretarse la silla vacía, el escaño asignado al partido de oposición no podrá ser ocupado por nadie más en lo que resta del periodo.
Así las cosas, la bancada conformada por los integrantes de la desaparecida guerrilla queda con solo nueve congresistas: cinco en Senado y cuatro en la Cámara.
La mesa directiva de la Cámara también notificó otra silla vacía, la del representante del Putumayo por el Partido Conservador, Jimmy Díaz, quien cometió delitos relacionados con el medio ambiente.
En septiembre pasado, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó encarcelar a Díaz, en virtud de la investigación que se adelanta en su contra por presunta contaminación ambiental.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.