Formulario de búsqueda

-
Martes, 3 Abril 2018 - 2:37am

Si es presidente, Vargas Lleras liquidaría el Inpec

Una reacción por la fuga de excombatientes de las Farc.

Archivo
El aspirante a la presidencia de la república, Germán Vargas Lleras, quien ha tenido una descolgada significativa en las últimas encuestas, sigue presentándoles a los colombianos sus propuestas en diferentes materias.
/ Foto: Archivo
Publicidad

En medio de la controversia que se desató el fin de semana por la fuga de dos excombatientes de las Farc de la cárcel La Picota, de Bogotá, y  las constantes protestas por el hacinamiento en las cárceles del país, el candidato presidencial Germán Vargas Lleras anunció que en un eventual gobierno suyo le pondría fin al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).

Para el aspirante, quien durante el primer gobierno del presidente Juan Manuel Santos tuvo que hacerle frente al manejo de esta entidad, como ministro del Interior y de Justicia, este Instituto además de ser inviable, lleva a cuestas graves dificultades que requieren una solución definitiva e inmediata.

“Mi propuesta en materia de política pública de seguridad incluye la liquidación del Inpec. Es absolutamente imposible tener al interior del Estado una entidad con más de 70 sindicatos armados, eso es insostenible; ninguna otra entidad del Estado tiene tantos sindicatos activos. Son más de 1.200 guardianes que tienen fuero sindical”, advirtió el aspirante.

En su lugar, Vargas plantea que se debería crear una ‘Dirección Penitenciaria’, que estaría adscrita a la Policía Nacional y la cual operaría, según el aspirante, “bajo el principio de verdad sabida y buena fe guardada, con un régimen disciplinario similar al que opera al interior de la Policía Nacional”.E

El exvicepresidente reconoció que aunque liquidar el Inpec tiene un costo presupuestal, es mucho mayor el dinero para sostener un régimen penitenciario “inoficioso”.

Hacinamiento

Con relación al hacinamiento que se viene presentando en las cárceles de Colombia desde hace varios años, Germán Vargas Lleras dijo que una de sus propuestas está orientada a construir nuevos centros de reclusión, con las condiciones de seguridad necesarias.

Según las cifras entregadas por el Inpec, a comienzos de este año la sobrepoblación carcelaria estaba por el orden del 45 ,69%.  Aunque la capacidad de los centros carcelarios es de poco más de 79.000 presos, la cifra de detenidos superaría los 115.000.

El candidato presidencial dijo que, adicionalmente,  revisará el Estatuto Penitenciario, con el fin de que sea mucho más eficaz, y de esta forma  los más peligrosos delincuentes no sigan delinquiendo desde las cárceles, como sucede en muchas regiones del país actualmente.

“Es necesario restringir algunos de los derechos de quienes están en el sistema de alta seguridad”, sostuvo Vargas Lleras, tras reiterar la necesidad de sacar adelante un plan de cero impunidad para los delincuentes y duras penas para los reincidentes.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.