El exprocurador entregó el martes más de dos millones de firmas a la Registraduría.
Si es presidente, Ordóñez no seguiría los diálogos con Eln

Durante la entrega de más de dos millones de firmas de apoyo para su candidatura presidencial ante la Registraduría Nacional, el exprocurador Alejandro Ordóñez afirmó que de llegar a la Presidencia suspenderá los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (Eln).
“No continúo negociando la institucionalidad, ni la soberanía de Colombia y mucho menos haciendo trizas la Constitución. Al Eln le quedan seis meses para construir impunidad con el Gobierno porque con un mandato como el nuestro, con los alzados en armas no se negocia la institucionalidad. Que entreguen las armas, que se desmovilicen. Se les pueden reducir las penas, pero no más”, dijo Ordóñez.
El precandidato, quien hará parte de una coalición con el Centro Democrático y la exministra Marta Lucía Ramírez, también manifestó que de ser elegido como jefe de Estado, lo primero que haría sería convocar a una Asamblea Nacional Constituyente.
“El 7 de agosto, a las 4:30, apenas termine mi discurso de posesión, me dirigiré al Senado para presentar el proyecto e iniciar los trámites necesarios para convocar una Asamblea Nacional Constituyente”, sostuvo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.