Rodrigo Londoño invitó a quienes se oponen al Acuerdo Final de Paz a “no generar distorsiones”.
"Sería un exabrupto renegociar justicia transicional y participación política"
![Hizo un llamado sobre la construcción de paz, “es necesaria la conciliación y es un conflicto que nos ha dejado heridas". AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/10/12/imagen/timo.jpg)
El máximo líder de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverri, alias ‘Timochenko’, se refirió por primera vez en un medio de comunicación a los resultados del plebiscito del pasado 2 de octubre en el que se refrendarían el Acuerdo Final de Paz suscrito con el Gobierno Nacional.
En un extenso diálogo con Radio Caracol, ‘Timochenko’ dijo que el resultado de esa consulta a la ciudadanía ha permitido corregir algunas cosas del Acuerdo durante las reuniones que las delegaciones de as partes han sostenido en los últimos días en La Habana.
“Ha sido un trabajo ambicioso, hemos tenido en cuenta a la gente. Estamos buscando alternativas para implementar ya el acuerdo”, señaló, al advertir que se han escuchando los reparos de quienes promovieron el ‘No’ en el plebiscito.
El líder subversivo invitó a quienes se oponen al Acuerdo Final de Paz a “no generar distorsiones”, y los instó a que “piensen en los otros millones de personas que se están manifestando en pro del acuerdo. Hay que leer el acuerdo y a los sectores que ponen opinión que no distorsiones las cosas están planteadas”.
También hizo un llamado sobre la construcción de paz, “es necesaria la conciliación y es un conflicto que nos ha dejado heridas. Necesitamos unir esfuerzos para cicatrizar las heridas. Hemos creado comisión para decir la verdad”.
Sin embargo, reiteró que hay puntos que no serán renegociados, como los de Justicia Transicional y el de participación de política. “Sería un exabrupto volver a revivir una discusión que tuvimos que cambiar varias veces, se intercambiaron diálogos y opiniones. Ese acuerdo fue refrendado y luego se renegoció. Se sale de contexto y sería como volver a empezar y el país no está para eso”, afirmó el jefe de las Farc.
Consultado sobre si la guerrilla estaría dispuesta a pagar cárcel, Londoño Echeverri explicó que en los acuerdos quedó establecido que sí habrá prisión para los guerrilleros que cometieron crímenes de lesa humanidad, pero dijo que “esos crímenes se deben probar, eso no lo vamos a discutir en los medios de comunicación. Acá de lo que se trata es de reconciliarnos sin sacar las cosas de contexto porque eso nos ha hecho daño”.
Y agregó que las partes están buscando una fórmula para implementar los acuerdos de paz “lo más pronto posible”, tras destacar la importancia de mantener el cese el fuego bilateral. “En los campamentos no tenemos ningún herido. Ningún civil ha sido afectado por causa del conflicto, hemos cumplido con los acuerdos, sobre todo con el cese al fuego”, dijo.
Al hablar sobre las víctimas, el jefe guerrillero recordó que junto al Comité Internacional de la Cruz Roja se crearon mecanismos para buscar a las personas que han sido reportadas como desaparecidas y que tal vez fallecieron en medio del conflicto.
“Desde hace mucho rato se viene implementando con el Comité Internacional de la Cruz Roja (para buscar) a las personas que se ha planteado que desaparecieron en manos nuestras…hay mecanismos creados para eso, hay disponibilidad de las Farc”, agregó.
No obstante, dijo que ese tema no es para tratarlo a través de los medios de comunicación. “Con el dolor de la gente, sea del lado que sea, no se debe hacer un show mediático”.
También fue consultado sobre la posibilidad de que se reúna con el jefe de la oposición, el expresidente y senador del Centro Democrático Álvaro Uribe Vélez. Al respecto, dijo que a La Habana fueron invitados todos los sectores políticos del país, “quien no vino fue porque no quiso, porque el Gobierno dio facilidades para que la gente viniera y expusiera sus planteamientos. A todos los tuvimos en cuenta sea indirecta o directamente. Estamos seguros de que el acuerdo satisface a Colombia”.
‘Timochenko’ afirmó que el expresidente Uribe Vélez “intentó acabar con nosotros durante ocho años, y no lo logró”, pero sostuvo que “es una persona que tiene unas opiniones, unos intereses específicos, que ha jugado un papel en la vida política de este país, como persona lo respeto”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.