Se habrían violado los topes de financiación de la campaña de revocatoria al alcalde de Bogotá.
Sepultada del todo revocatoria a Peñalosa

Tras seis meses de ires y venires, el Consejo Nacional Electoral, CNE, terminó de sepultar el proceso de revocatoria al alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, tras considerar que las cuentas entregadas sí tienen irregularidades y por tanto, ameritan una investigación en la Fiscalía.
Según la ponencia presentada en este ente, sí se habrían violado los topes de financiación de la campaña de revocatoria, pues no se reportaron los aportes del sindicato de la ETB y del Polo Democrático.
Esta es la conclusión de la decisión tomada por el CNE el pasado 28 de febrero, en el que se anunció la indagación formal contra Gustavo Merchán, representante legal del comité promotor y que concluyó este jueves.
Aparte de eso, Merchán recibió una sanción económica cuyo montó ascendería a los 26 millones de pesos, por las faltas en la presentación de las cuentas.
De cualquier forma, la intención de sacar a su cargo al alcalde de Bogotá ya estaba muerta, pues la ley no permite celebrar revocatorias a menos de 18 meses del término del periodo del mandatario señalado y ese plazo se cumplió el pasado 1 de julio.
El proceso
El comité Unido Revocamos a Peñalosa recogió más de 700 mil firmas que fueron presentadas a la Registraduría. En el ente electoral avanzó la iniciativa, con el aval para 458 mil firmas, que superaron el umbral necesario de 270 mil firmas.
El siguiente paso para llegar a las urnas era conseguir el aval del CNE frente a los estados financieros, que según el reporte final del comité, dieron cuenta de ingresos y gastos por 110 millones de pesos.
Sin embargo, esta entidad encontró una serie de inconsistencias que vararon el curso de la revocatoria.
En su momento, el CNE consideró que se violaron los topes de los recursos por donaciones no reportadas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.