“Venezolanos sí, pero no así, control migratorio”, se lee en el aviso de la candidata Ángela Hernández.
Señalan de xenófoba a candidata a la Gobernación de Santander

Una valla que pertenecería a la candidata a la Gobernación de Santander, Ángela Hernández, instalada en una de las principales vías de acceso a Bucaramanga, ha suscitado gran controversia por su contenido agresivo en contra de los migrantes venezolanos.
El aviso, en el que se lee el mensaje: “Venezolanos sí, pero no así, control migratorio”, fue duramente criticado en las redes sociales y por expertos en temas políticos, quienes tildaron la propaganda política como xenófoba y hasta discriminatoria.
“Lastimosamente, la discriminación y la xenofobia en contra de los venezolanos parece que volverá a ser el tema de campaña. Es la utilización de una tragedia de unos seres humanos con ánimos politiqueros. Tratan de tocar las fibras de esas personas que creen que el tema migratorio de los venezolanos les está causando un mal para su bienestar, para ganar unos votos”, señaló el politólogo Gerardo Martínez.
Este viernes, a través de sus redes sociales, la aspirante del Partido de la U, el Centro Democrático y el liberalismo, defendió su mensaje y dijo que la xenofobia la está causando es la falta de control y orden en la migración. “Los santandereanos somos un pueblo solidario, amamos a nuestros hermanos venezolanos; lo que rechazamos es la falta de dignidad con la que se les trata”, escribió.
En otro mensaje, Hernández explicó la situación de los migrantes venezolanos que han llegado a Santander, donde aseguró que hay más de 70.000, y reiteró que: “no pueden acusarnos de xenofobia cuando hemos actuado con solidaridad; necesitamos control migratorio para garantizar la seguridad de todos y los derechos de propios y extranjeros”.
Polémica candidata
La candidata a la Gobernación ha sido protagonista de otras polémicas causas que rozan con la discriminación, al ser una de las promotoras de la lucha contra la “ideología de género”. Con esta iniciativa buscó a toda costa evitar que el gobierno de ese entonces (Juan Manuel Santos) entregara en los colegios del país unas revistas que contenían material pedagógico explicándoles a los estudiantes que además del hombre y la mujer, también existen en el mundo personas homosexuales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.