La Comisión de Protección del Páramo Santurbán exigen claridad en títulos mineros.
Senadores piden suspender trámite de dos convenios con Emiratos Árabes

El senador nortesantandereano Juan Carlos García y sus colegas Miguel Ángel Pinto y Angélica Lozano, del Bloque de Preservación y Protección del Páramo Santurbán, solicitaron a la Plenaria de esa entidad no dar trámite a los pactos con Emiratos Árabes.
Los congresistas pidieron la suspensión del estudio de dos convenios entre Colombia y ese país, que tienen que ser ratificados por el Senado para que tengan legalidad y aplicación en el territorio nacional.
Uno de los acuerdos garantiza la protección a la inversión de Emiratos Árabes en Colombia y beneficiaría a la empresa Minesa, la cual busca la explotación del páramo Santurbán.
De acuerdo con los congresistas, los Proyectos de Ley 312 y 296 de 2020 deben ser aplazados hasta que no se conozca la delimitación del páramo que comparten Norte de Santander y Santander, así como la seguridad jurídica, con el fin de evitar posibles demandas al Estado colombiano.
“Vemos con muy buenos ojos la cooperación internacional de países como Emiratos Árabes, que tienen un gran potencial económico, que ha sido un aliado del Gobierno Nacional hasta en esta época de pandemia, y que podamos afianzar esos lazos de amistad y hermandad”, señaló Juan Carlos García.
Sin embargo, el senador del Partido Conservador manifestó que ven con atención la situación con la empresa Minesa en el páramo Santurbán, la cual está frente a un proceso de titulación con el Ministerio de Minas y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA).
“Creemos conveniente que estos proyectos sean suspendidos hasta cuando el Estado colombiano pueda dirimir el conflicto y dar una respuesta al gobierno de Emiratos árabe y a esta empresa, dado que no hay una afán que nos lleve a que el Congreso aborde estos dos convenios binacionales”, puntualizó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.