Con el fin de prohibir que los reinsertados que hayan cometido abusos sexuales tengan derecho a los beneficios que les dé una justicia transitoria para su reincorporación.
Senado eliminaría conexidad de delitos sexuales con políticos
![La Comisión Primera abrió la discusión del acto legislativo de la senadora del partido de la U, Maritza Martínez. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/05/07/imagen/2.jpg)
Superado el debate de las objeciones a la ley estatutaria de la JEP, ahora la discusión se centra en reformar la Constitución Política para evitar que los delitos sexuales contra los menores de edad puedan ser entendidos como un delito político.
La Comisión Primera abrió la discusión del acto legislativo de la senadora del partido de la U, Maritza Martínez, en donde plantea que no podrá haber conexidad con los delitos políticos y así se prohíba que los reinsertados, en futuros procesos de paz, que hayan cometido abusos sexuales tengan derecho a todos los beneficios que les dé una justicia transitoria para su reincorporación.
“Este tema de los delitos sexuales genera un gran debate y la semana pasada tuvimos oportunidad de hablar de este tema. Yo anhelo la paz, pero creo que a los menores hay que hacerles justicia por encima de cualquier consideración y la Constitución dice que no hay ningún derecho que esté por encima del de los menores”, indicó la senadora Martínez.
Explicó, además, que “el país no puede seguir en estos debates y debemos enviar un mensaje de tranquilidad a todos aquellos que se han visto afectados y que les duele lo que pasa con los menores. Llegó el momento de generar una tranquilidad en este tema, porque eso no ha permitido que los colombianos estén tranquilos, este es un tema que perturba y genera confrontación”.
A su turno, el senador de las Farc, Carlos Antonio Losada, señaló que “no se le puede mentir al país porque este proyecto lo que busca es otra cosa, en el acuerdo de paz quedó claro cuáles delitos no serían amnistiables. En el reglamento de la Farc se estipulaba el fusilamiento para quienes cometieran delitos sexuales”.
El senador uribista, Santiago Valencia sostuvo con referencia a Losada que “usted debe responder en la JEP por las acusaciones en su contra, entiendo que tenga miedo y eso lo refleja acá. Esto no le afectará su proceso, porque aplicará hacía el futuro y esto sencillamente busca corregir los errores que se cometieron con ustedes, que hoy día están en el Congreso sin haber sido condenados y pagar sus penas”.
La discusión seguirá este martes y este será el primero de ocho debates que debe tener esta reforma antes del 16 de diciembre.
Para el martes también la comisión Primera seguirá con la reforma a la justicia que se aplazó para designar una subcomisión que llevará una propuesta alterna.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.