Se hundió la reforma política que creaba más curules en el Senado
![Plenaria de la Cámara de Representantes. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/11/05/imagen/pcbonitos.jpg)
La reforma política que se tramitaba en la Cámara de Representantes para implementar la lista cerrada, la equidad de género en las listas y la creación de 12 curules más en el Senado para los departamentos sin esa representación, entre otros puntos, se hundió en la noche del miércoles en la plenaria.
La decisión la tomó la plenaria de la Cámara sobre la media noche, por 91 votos de representantes que decidieron hundir el proyecto y 58, en su mayoría la oposición, que pedían que la reforma siguiera adelante. Éste por ser un acto legislativo (reforma de la Constitución) debía lograr ser votado en cuatro debates antes del 16 diciembre, pero se hundió en la segunda de de las mismas.
Entre las posiciones que pidieron que se hundiera estuvo el representante a la Cámara, Franklin Lozano, quien sostuvo que “el país no está todavía preparado para las listas cerradas, se maneja todavía mucha informalidad y seguramente se prestará para que muchos dirigentes políticos sean los que determinen cómo se conformarán las lista”.
Lea también: Discuten polémica reforma que crea más curules
La representante a la Cámara, Ángela Robledo, sostuvo que “no estoy de acuerdo con el archivo de este acto legislativo, hay que ponerle la cara al país y discutir sobre las necesidades que tenemos y este proyecto aspira al fortalecimiento de los partidos políticos".
La también representante Juanita Gobertus, consideró que al hundir el proyecto se le dice no a listas cerradas, lo cual en su criterio significa es renunciar a la implementación del acuerdo de paz. “Tristemente la plenaria de la Cámara hundió un nuevo intento de reforma política que buscaba materializar la recomendación de la misión especial electoral que se creó como resultado del acuerdo de paz y que en una de sus principales recomendaciones señaló la importancia de cerrar las listas a cargos de elección popular en cuerpos colegiados”.
El representante Eliécer Salazar, quien votó por hundir el acto legislativo, señaló que esta clase de reforma a la Constitución tiene que ser concertada con cada una de las bancadas que integran el Congreso de la República.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.