La iniciativa no pudo superar su primer debate.
Se hundió la reforma para bajar el salario a los congresistas

Tal y como se había anticipado hace una semana, este martes se hundió en el Congreso de la República la reforma constitucional que bajaba el salario a los congresistas, el cual hacía parte de la agenda de proyectos de la consulta anticorrupción de agosto pasado.
La iniciativa no pudo superar su primer debate, el cual se daba en la Comisión Primera de la Cámara desde hace una semana, pero ante los impedimentos que esgrimieron la mayoría de sus integrantes no dejaron que la norma avanzara.
Además de los congresistas, la enmienda a la Carta Política indicaba que el salario igualmente se ajustaba a la baja a los altos funcionarios del Estado, entre ellos los magistrados de las cortes.
La representante a la Cámara Ángela María Robledo, responsabilizó al gobierno de que el proyecto no hubiera podido avanzar, esto porque no lo defendió sino que tan sólo hasta último momento se planteó la urgencia de que fuera votado.
El acto legislativo debía estar aprobado antes del 16 de diciembre en cuatro debates, es decir dos en Cámara y dos en Senado, pero por términos de tiempo ya no podrá alcanzar a cumplir ese plazo.
Tras el hundimiento, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, dijo que en marzo próximo el Gobierno volverá a presentar el proyecto, corrigiendo la redacción del articulado para impedir nuevos impedimentos de los congresistas.
Gutiérrez indicó que “se generó una discusión jurídica en torno a los impedimentos; el proyecto tiene un efecto directo sobre los congresistas pero vamos a convocar nuevamente a la mesa técnica para presentar el proyecto el año entrante”.
La ministra además dijo que el gobierno volverá a citar a la mesa técnica anticorrupción, la cual se constituyó para dar apoyo al trámite de las iniciativas que se planteaban en la consulta del 26 de agosto pasado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.