“Se han tomado las medidas de seguridad necesarias”: MOE

asegura que no hay mayores riesgos para la elección de Presidente de la República el domingo. Piden a los candidatos respetar los resultados o que adviertan desde ya en dónde no tienen garantías.
- ¿Para la MOE están dadas las garantías para que se cumpla la elección del próximo domingo?
Durante todo este proceso electoral no sólo se ha venido haciendo un trabajo con las campañas políticas y las autoridades electorales. Hace tres semanas iniciamos con la Registraduría una revisión de las garantías que solicitan las campañas. Hoy se han tomado todas las medidas de seguridad necesarias y ya lo que falta es el día electoral que todo funcione.
Es muy importante y de manera particular, porque en las encuestas se encuentran muy apretados, que señalen si van a acoger los resultados electorales del escrutinio.
- ¿El uribismo ya dijo que no va acoger los resultados, eso es un riesgo o preocupación?
Preocupa más que en términos de transparencia del proceso electoral, es que asuman las reglas de juego como todas las campañas. Si tienen temas en los que consideren que la autoridad electoral debe trabajar, este es el momento de presentar esas demandas y qué digan cuáles son los aspectos en los que tienen preocupación. No es sano para la democracia empezar a señalar que si se gana se está de acuerdo con los resultados electorales, pero si se pierde no se está de acuerdo.
- ¿Preocupa la situación de orden público en alguna parte del país para la votación el domingo?
Hay unas zonas en donde le hemos hecho seguimiento, de manera particular, porque las Farc han anunciado que conmemorarán los 50 años de aniversario. Para la MOE es importante el compromiso que hicieron de que no van afectar, ni ellos ni el Eln, el proceso electoral. Esto además permite que las autoridades puedan ir de manera tranquila a las zonas de los puestos de votación más alejadas, en donde hay generalmente problemas de orden público como Arauca, Caquetá, Meta, el pacífico de Nariño, el Bajo y Medio Baudó, en Chocó; y la frontera entre Antioquia y Córdoba.
- ¿Le van a servir a la elección del domingo los debates televisados de los candidatos, incluyendo al presidente-candidato?
Es fundamental el tema de los debates, porque hasta ahora se estaban dando en escenarios cerrados o en escenarios especializados, los que se estaban dando de cara ala ciudadanía pasaban más por temas de la Fiscalía que de hacer un debate de ideas y propuestas. Estos de tesis y altura, son fundamentales para que los ciudadanos tomen una decisión de por quién a votar.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.