El presidente Duque dijo que buscará las víctimas tengan representación en el Legislativo, sin crear nuevas curules.
¿Se contradice el gobierno en el tema de las curules de las víctimas?
![La Corte Constitucional entró a estudiar una tutela que presentó el senador Roy Barreras, con la que busca revivir el proyecto de las 16 curules a las víctimas.
Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/12/14/imagen/cc.jpg)
Mientras el alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, aseguró que el Gobierno presentaría nuevamente ante el Congreso el proyecto de reforma constitucional a través del cual se les otorgarían 16 curules a las víctimas del conflicto, el presidente Iván Duque señaló que se buscará que estas tengan representación en el Legislativo, sin crear nuevas curules.
“Las curules de las víctimas, las 16 curules establecidas en el acuerdo de paz, el presidente nos dio la instrucción y será presentado muy pronto el proyecto de reforma constitucional, atendiendo a su vez el llamado de la sociedad, que solicitó que se adelantara ese trámite”, señaló el alto comisionado.
Sin embargo, en el Taller Construyendo País que se desarrolla en Mompox, el mandatario de los colombianos se refirió al tema, argumentando que se han suscitado muchas especulaciones e hizo énfasis en que es necesario que las víctimas tengan una representación política, pero sin que esto genere consto adicional y nuevas curules en el Congreso.
“¡Óigase bien!, que eso también se pueda hacer sin generar más costo presupuestal, y que haya generosidad y grandeza de todas las fuerzas políticas para que esos espacios se brinden, no generando más curules, sino que sea de la propia representación existente, pero garantizando esa participación amplia”, dijo el mandatario.
Según el presidente, son las verdaderas víctimas las que merecen ser escuchadas por todas las instituciones de Colombia y por esta razón merecen tener representación política en el marco de la democracia a través de los partidos políticos o de movimientos ciudadanos .
Así mismo, Duque, aseguró que el proyecto no se presentará pronto, argumentando que este no puede hacerse a la carrera. “Lo que necesitamos los colombianos es abrir esa conversación de manera clara porque así como los victimarios han tenido una representación, las víctimas también merecen tener una voz siendo escuchadas”, dijo.
Recientemente, la Corte Constitucional entró a estudiar una tutela que presentó el senador Roy Barreras, con la que busca revivir el proyecto de las 16 curules a las víctimas, que se hundió en el Congreso en medio de una polémica por falta el quórum.
En ese momento, se cuestionó la retirada de las bancadas de los partidos Centro Democrático y Conservador durante la conformación del quórum necesario para la votación y posterior aprobación del proyecto.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.